Read El Día Del Juicio Mortal Online

Authors: Charlaine Harris

El Día Del Juicio Mortal (24 page)

—Quieres decir que ojalá fuese como Bill.

Ay.

—No, porque él tampoco es del montón —solté—. Tiene esa base de datos y ha aprendido mucho sobre informática. Se ha reinventado a sí mismo. Supongo que desearía que te parecieses más a… Maxwell.

Maxwell era un hombre de negocios. Llevaba trajes. Se presentaba a su trabajo en el club sin entusiasmo y extendía sus colmillos sin el drama que habían ido a buscar los turistas. Era aburrido, lo llevaba escrito en la cara, aunque, de vez en cuando, tenía la impresión de que su vida personal era más exótica. Pero tampoco me interesaba averiguar más de lo necesario al respecto. Eric puso los ojos en blanco.

—Por supuesto, puedo parecerme mucho a él. Para empezar, deja que lleve encima siempre una calculadora y duerma al personal con cosas como las «rentas vitalicias variables», o lo que demonios hable.

—Ya te he entendido, señor Sutileza —bromeé. El paquete de hielo había cumplido con su cometido. Lo quité de la zona felizmente afectada y lo dejé sobre la mesa.

Era la conversación más relajada que habíamos tenido en la vida.

—¿No es divertido? —dije, intentando que Eric admitiese que había hecho lo correcto, aunque de la forma errónea.

—Sí, muy divertido. Hasta que Victor te pille y te deje seca, diciendo: «Pero, ¡Eric, no tenía ningún vínculo contigo, así que supuse que ya no la querrías!». A continuación te convertiría en contra de tu voluntad y yo debería contemplar cómo sufres vinculada a él durante el resto de tu vida. Y la mía.

—Tú sí que sabes hacer que una chica se sienta especial — dije.

—Te quiero —afirmó como si recordase un hecho doloroso—. Y esta situación con Pam tiene que terminar. Si Miriam muere, Pam podría decidir marcharse y yo no podría detenerla. De hecho, no debería. Aunque es muy útil.

—Sientes afecto por ella —dije—. Vamos, Eric, la quieres. Es tu vampira convertida.

—Sí, le tengo mucho afecto —admitió—. Elegí muy bien. Tú fuiste mi otra gran elección.

—Ésa es una de las cosas más bonitas que nadie me ha dicho —constaté con un nudo en la garganta.

—¡No te pongas a llorar! —Hizo un gesto con la mano delante de su cara, como si quisiera desterrar las lágrimas.

Tragué con fuerza.

—Entonces ¿tienes algo planeado para Victor? —Usé el extremo de su camisa para secarme las lágrimas.

La expresión de Eric era sombría. Bueno, más de lo normal.

—Siempre que lo hago, doy con un obstáculo tan grande que tengo que olvidarlo. Victor es muy bueno cubriéndose las espaldas. Quizá deba atacarlo abiertamente. Si lo mato, si gano, tendré que someterme a un juicio.

Me estremecí.

—Eric, si luchases con Victor solo, a mano desnuda, en una sala vacía, ¿cuál crees que sería el desenlace?

—Es muy bueno —admitió Eric. No dijo más.

—¿Podría ganar? —pregunté.

—Sí —contestó él. Me miró a los ojos—. Y lo que os pasaría a Pam y a ti después…

—No intento obviar el hecho de que estarías muerto, aunque sería lo más importante para mí en esas circunstancias —expliqué—, pero me pregunto por qué tendría tantas ganas de hacernos daño a Pam y a mí después. ¿Con qué fin?

—Con el fin de enseñar una lección a otros vampiros que albergasen tentaciones similares. —Sus ojos se centraron en la repisa de la chimenea, atestada de fotos de la familia Stackhouse. No quería mirarme a la cara cuando dijese lo que estaba a punto de decir—: Heidi me informó de que hace dos años, cuando Victor aún era el sheriff de Nevada, en Reno, un nuevo vampiro llamado Chico le contestó de mala manera. El padre de Chico estaba muerto, pero su madre aún vivía, y de hecho se había casado y había tenido más hijos. Victor hizo que la secuestraran. Para corregir los modales de Chico, cortó la lengua a su madre mientras él miraba. Le obligó a comérsela.

Era un relato tan perturbador que me llevó un tiempo asimilarlo.

—Los vampiros no pueden comer —caí—. ¿Qué?

—Chico se puso muy enfermo, y de hecho vomitó sangre —explicó Eric. Seguía sin mirarme a los ojos—. Se debilitó tanto que no podía moverse. Su madre se desangró hasta morir mientras él yacía en el suelo. Fue incapaz de arrastrarse hasta ella para darle su sangre y salvarla.

—¿Heidi te contó esta historia por voluntad propia?

—Sí. Le pregunté por qué estaba tan contenta de haber sido asignada a la Zona Cinco.

Heidi, una vampira especializada en el rastreo, había pasado a formar parte del equipo de Eric por cortesía del propio Victor. Por supuesto, debía espiar a Eric, y como eso no era ningún secreto, a nadie parecía importarle. No la conocía muy bien, pero sabía que tenía un hijo drogadicto en Reno y no me extrañaba que se hubiese quedado, mejor que nadie, con la lección de Victor. Sin duda eso haría que cualquier vampiro con familiares o allegados humanos temiese a Victor. Pero también provocaría que lo odiasen y deseasen verlo muerto; y ése era el aspecto que no había tenido Victor en cuenta, pensé, cuando impartió la lección.

—Victor es muy corto de miras o muy pagado de sí mismo —concluí en voz alta. Eric asintió.

—Puede que las dos cosas —dijo.

—¿Qué sentiste tú al escuchar esa historia? —pregunté.

—Yo… no quería que te pasase nada así —dijo. Me dedicó una expresión de desconcierto — . ¿Qué es lo que buscas, Sookie? ¿Qué puedo responder?

Aun sabiendo que era fútil, que estaba ladrándole al árbol equivocado, lo que buscaba era repugnancia moral, algo como «Yo jamás sería tan cruel hacia una mujer y su hijo».

Pero, por otra parte, pretendía que un vampiro de mil años se sintiese molesto por la muerte de una mujer que ni siquiera conocía, una muerte que no podría haber impedido. Sabía que era una locura, que estaba mal, que incluso era peor que yo misma conspirase para la muerte de Víctor. Su ausencia absoluta era todo lo que anhelaba. Estaba convencida de que si en ese momento Pam hubiese llamado para decir que a Víctor se le había caído una caja fuerte encima, me habría puesto a bailar llena de júbilo.

—Está bien —respondí—. No importa.

Eric me lanzó una mirada sombría. Era incapaz de sondear la profundidad de mi desdicha; ahora no, no desde que el vínculo había desaparecido. Pero me conocía lo suficiente como para saber que no estaba nada contenta. Me forcé a afrontar el problema que teníamos entre manos.

—Ya sabes con quién deberías hablar —dije—. ¿Recuerdas la noche que fuimos al Beso del Vampiro? ¿Del camarero que me dio la pista de la sangre de hada con tan sólo una mirada y un pensamiento?

Eric asintió.

—No quisiera recurrir a él más de lo necesario, pero no veo que tengamos otra alternativa. Tenemos que hacerlo con todo lo que nos venga a mano, o perderemos.

—En ocasiones —admitió Eric— me dejas perplejo.

En ocasiones, y no siempre para bien, me dejaba perpleja a mí misma.

Eric y yo cogimos mi coche para volver al Beso del Vampiro. El aparcamiento estaba atestado, aunque puede que no tanto como en nuestra última visita. Aparcamos detrás del club. Si Victor estaba dentro, no tendría ninguna razón para comprobar el aparcamiento de los empleados, como tampoco la tendría para recordar mi coche. Mientras esperábamos, recibí un mensaje de texto de Amelia diciéndome que habían vuelto a la casa y preguntando por mi paradero.

«Estoy bien —respondí—, ¿c y d están por allí?».

«Sí —escribió—. Husmeando en el porche, a saber por qué. ¡Hadas! ¿Tienes tus llaves?».

Le dije que sí, pero que no estaba segura de si iría a dormir esa noche. Estábamos un poco más cerca de Shreveport que de Bon Temps, y tendría que llevar a Eric a casa, a menos que se fuese volando. Pero su coche… oh, bueno, para esas cosas tiene a un tipo que trabaja de día.

—¿Has sustituido ya a Bobby? —pregunté. Odiaba sacar un tema así, pero tenía que saberlo.

—Sí —repuso Eric—. Contraté a un tipo hace dos días. Vino con muchas recomendaciones.

—¿De quién?

Se hizo el silencio. Miré a mi amante picada por una repentina curiosidad. No entendía el porqué de tanta urgencia por mí parte.

—Por Bubba —dijo Eric.

Sentí cómo se me dibujaba una sonrisa en la cara.

—¡Ha vuelto! ¿Dónde está viviendo?

—Ahora mismo vive conmigo —afirmó—. Cuando preguntó por Bobby, tuve que explicarle lo que había pasado. A la noche siguiente, Bubba me trajo a esta persona. Supongo que se le puede enseñar.

—No pareces muy entusiasmado.

—Es un licántropo —dijo Eric, e inmediatamente comprendí su actitud. Los vampiros y los licántropos no se llevan nada bien. Cabría pensar que, como los dos grupos sobrenaturales mayoritarios, podrían formar una alianza, pero esas cosas no pasan. Son capaces de colaborar en algún proyecto mutuamente beneficioso durante un tiempo escaso, pasado el cual la desconfianza y la aversión siempre vuelven.

—Háblame de él —pedí—. De tu asistente, digo. —No teníamos otra cosa que hacer, y últimamente no habíamos tenido tiempo para conversaciones generales.

—Es negro —explicó Eric, como si dijese que tenía los ojos marrones. Podía recordar vivamente el primer hombre negro que había visto siglos atrás—. Es un lobo solitario, independiente. Alcide ya lo ha abordado para que se una a la manada del Colmillo Largo, pero no creo que le interese. Y ahora que ha aceptado mi empleo, no creo que se muestren tan entusiastas por ficharlo.

—¿Y ése es el tipo que has contratado? ¿Un licántropo en quien no confías y al que tienes que entrenar? ¿Un tipo que no tardará ni un segundo en cabrear a Alcide y su manada?

—Tiene un atributo sobresaliente —comentó Eric.

—¡Bien! ¿Y cuál es?

—Puede mantener la boca cerrada. Y odia a Victor —dijo.

Eso lo cambiaba todo.

—¿Por qué? —pregunté—. Asumo que tendrá una buena razón.

—Aún no la conozco.

—Pero ¿estás seguro de que no está jugando con dos barajas? ¿No crees que Victor sabría que contratarías a alguien que le odiase y te lo lanzaría en bandeja?

—Estoy seguro de ello —dijo—. Pero quiero que mañana te sientes con él un rato.

—Si puedo dormir un poco antes —respondí, bostezando tanto que casi me desencajo la mandíbula. Eran pasadas las dos de la mañana y el bar empezaba a dar muestras de ir a cerrar, pero el aparcamiento de empleados seguía lleno de coches —. ¡Eric, ahí está! —Apenas reconocí al camarero llamado Colton porque iba vestido con unos pantalones piratas anchos, sandalias de dedo y una camiseta verde con un motivo que no fui capaz de discernir. En cierto modo echaba de menos el taparrabos. Arranqué el motor a la vez que Colton. Cuando salió del aparcamiento, aguardé un prudencial momento antes de seguirlo. Giró a la derecha, hacia la carretera de acceso, y luego al oeste, hacia Shreveport. Aun así, no fue muy lejos. Salió de la interestatal a la altura de Haughton.

—Se nos ve a la legua —dije.

—Tenemos que hablar con él.

—Entonces pasamos del sigilo, ¿no?

—Sí —convino Eric. No parecía muy contento, pero tampoco nos quedaban muchas alternativas.

El coche de Colton, un Dodge Charger que había conocido días mejores, giró por una calle estrecha. Se detuvo frente a una caravana de buen tamaño. Salió y permaneció junto al coche. Tenía la mano pegada al costado, y estaba bastante segura de que llevaba una pistola.

—Deja que salga yo primero —dije mientras paraba junto al hombre.

Antes de que Eric pudiera discutir, abrí la puerta y llamé:

—¡Colton! ¡Soy Sookie Stackhouse, me conoces! Ahora voy a salir, y no voy armada.

—Despacio. —Su voz destilaba preocupación, y no podía culparle.

—Sólo para que lo sepas: Eric Northman me acompaña, pero sigue en el coche.

—Bien.

Las manos en alto, me aparté del coche para que tuviera una perspectiva completa de mí. La luz del porche delantero de la caravana era la única fuente de iluminación, pero eso no le impidió escrutarme concienzudamente. En ese momento, la puerta de la caravana se abrió y una joven emergió hasta el porche prefabricado.

—¿Qué pasa, Colton? —preguntó con voz nasal y un acento muy
country
.

—Tenemos compañía. No te preocupes —repuso automáticamente.

—¿Quién es?

—La chica Stackhouse.

—¿Sookie? —dijo con perplejidad.

—Sí —afirmé—. ¿Nos conocemos? No te veo muy bien desde aquí.

—Soy Audrina Loomis —se presentó—. ¿Te acuerdas? Estuve saliendo con tu hermano en el instituto.

Al igual que la mitad de las chicas de Bon Temps, lo cual no me ayudaba a definirla mejor.

—Ha pasado mucho tiempo. —Opté por la cautela.

—¿Sigue soltero?

—Sí —dije—. Oh, por cierto, ¿puede salir ya mi novio del coche? Ya que nos conocemos todos.

—¿Quién es?

—Se llama Eric. Es un vampiro.

—Genial. Claro, veámoslo. — Audrina parecía un poco más imprudente que Colton. Por otra parte, Colton me había advertido sobre la sangre de hada.

Eric salió de mi coche y hubo un momento de sobrecogido silencio, mientras Audrina absorbía la magnificencia de Eric.

—Vaya, vaya —admiró Audrina, aclarándose la garganta, como si se le acabase de quedar seca—. ¿Qué tal si entráis y nos contáis qué hacéis por aquí?

—¿Crees que es prudente? —intervino Colton.

—Si hubiese querido, podría habernos matado ya seis veces. — Audrina no era tan tonta como parecía.

En el interior de la caravana, Eric y yo sentados en el sofá, que habían cubierto con una vieja colcha de felpilla y al que se le habían saltado varios muelles, tuve ocasión de observar detenidamente a Audrina. Tenía las raíces negras, a pesar de que el resto de su pelo, que le llegaba a los hombros, era rubio platino. Vestía un camisón que en realidad no había sido diseñado para dormir con él. Era rojo y mínimo. Había estado esperando a Colton para recibirlo con algo más que una conversación.

Ahora que no estaba distraída por su taparrabos de cuero y sus desconcertantes ojos, Colton me pareció más un tipo normal. Algunos hombres son incapaces de irradiar tensión sexual a menos que se quiten la ropa, y Colton era uno de ellos. Pero sus ojos eran algo completamente inusual y en ese momento parecían dos escalpelos láser con los que atravesarme, aunque no desde un punto de vista sexual.

—No tenemos sangre en la nevera —se disculpó Audrina—. Lo siento. —No me ofreció ninguna bebida. Lo hacía adrede, según pude captar. No quería que aquello se pareciese, ni por asomo, a una reunión social.

Other books

Sanctuary by William Faulkner
Asesinato en Mesopotamia by Agatha Christie
Special Ops Affair by Morey, Jennifer
The Last Line by Anthony Shaffer
Dead Man's Tunnel by Sheldon Russell
The Lantern Bearers (book III) by Rosemary Sutcliff, Charles Keeping
The Matzo Ball Heiress by Laurie Gwen Shapiro
Doña Berta by Leopoldo Alas "Clarín"