Read Inventario Uno 1950-1985 Online

Authors: Mario Benedetti

Tags: #Poesia

Inventario Uno 1950-1985 (20 page)

decididamente

no voy a perder más mis anteojos

por un imperdonable desenfoque

puede uno cometer gravísimos errores.

HOMBRE QUE MIRA MÁS ALLÁ DE SUS NARICES

Hoy me despierto tosco y solitario

no tengo a nadie para dar mis quejas

nadie a quien echar mis culpas de quietud

sé que hoy me van a cerrar todas las puertas

que no llegará cierta carta que espero

que habrá malas noticias en los diarios

que la que quiero no pensará en mí

y lo que es muchísimo peor

que pensarán en mí los coroneles

que el mundo será un oscuro

paquete de angustias

que muchos otros aquí o en cualquier parte

se sentirán también toscos y solos

que el cielo se derrumbará

como un techo podrido

y hasta mi sombra

se burlará de mis confianzas

menos mal

que me conozco

menos mal que mañana

o a más tardar pasado

sé que despertaré alegre y solidario

con mi culpita bien lavada y planchada

y no sólo se me abrirán las puertas

sino también las ventanas y las vidas

y la carta que espero llegará

y la leeré seis o siete veces

y las malas noticias de los diarios

no alcanzarán a cubrir las buenas nuevas

y la que quiero

pensará en mí hasta conmoverse

y lo que es muchísimo mejor

los coroneles me echarán al olvido

y no sólo yo muchos otros también

se sentirán solidarios y alegres

y a nadie le importará

que el cielo se derrumbe

y más de uno dirá que ya era hora

y mi sombra empezará a mirarme con respeto

será buena

tan buena la jornada

que desde ya

mi soledad se espanta.

HOMBRE QUE MIRA UN ROSTRO EN UN ÁLBUM

Hacía mucho que no encontraba a esta mujer

de la que conozco detalladamente el cuerpo

y creía conocer aproximadamente el alma

pasado no es presente

eso está claro

pero de cualquier manera hay conmemoraciones

que es bueno revivir

donde hubo fuego

caricias quedan

de pronto ella emerge del susurro evocante

y en voz alta sostiene

que los obreros entienden muy poco

que el pueblo en el fondo es más bien cobarde

que los jóvenes no van a cambiar el mundo

que la violencia bah

que la violencia ufa

que el confort lo alcanza quien lo busca

sólo entonces lo advierto

no me importa que hable en voz alta

mejor dicho no quiero que regrese al susurro

es apenas un rostro en un álbum

y ahora es fácil

dar vuelta la hoja.

HOMBRE QUE MIRA LA LUNA

Es decir la miraba porque ella

se ocultó tras el biombo de nubes

y todo porque muchos amantes de este mundo

le dieron sutilmente el olivo

con su brillo reticente la luna

durante siglos consiguió transformar

el vientre amor en garufa cursilínea

la injusticia terrestre en dolor lapizlázuli

cuando los amantes ricos la miraban

desde sus tedios y sus pabellones

satelizaba de lo lindo y oía

que la luna era un fenómeno cultural

pero si los amantes pobres la contemplaban

desde su ansiedad o desde sus hambrunas

entonces la menguante entornaba los ojos

porque tanta miseria no era para ella

hasta que una noche casualmente de luna

con murciélagos suaves con fantasmas y todo

esos amantes pobres se miraron y a dúo

dijeron no va más al carajo selene

se fueron a su cama de sábanas gastadas

con acre olor a sexo deslunado

su camanido de crujiente vaivén

y libres para siempre de la luna lunática

fornicaron al fin como dios manda

o mejor dicho como dios sugiere.

HOMBRE QUE MIRA AL TIRA QUE LO SIGUE

Well, old spy

looks like I

led you down some pretty

blind al eys.

RAY DUREM

Señor moluscocaballero lapa

ya sabés en qué malos pasos ando

conocés mis esquinas y mis fobias

mis bares mis amores mi bufanda

conocés las puteadas que rezo despacito

cuando pasan los verdes apuntando

conocés cómo escupo al cielo ajeno

cuando me hace sombra el helicóptero

conocés bien a qué mujeres miro

y vos también mirásdegenerado

es el único acuerdo entre nosotros

y dura lo que un lirioo una ráfaga

conocés qué porfiada dulzura me atraganta

cuando caen los mejores los más tiernos

los que podrían levantar de a poco

la feroz inocencia que nos salve

conocés que conozco que hay algunos

que cayeron por vos hijo de puta

quiero decir molusco pobre lapa

ya ves que andás en pasos mucho peores

conocés a qué juego y a qué apuesto

sabés que apuesto a que desaparezcas

no el fulano que sos sino el mohoso

herrumbrado tornillo de cadalso

me seguís por mis calles por mis tangos

por mis lluvias y mis noches de arena

vigilás mis gaviotas y mi cédula

mi casilla postal y mi resfrío

conocés mis abrazos y mis postres

mi bigote mi vino mi teléfono

mi libretita con las direcciones

mi mujer mi paraguas mis bolsillos

es decir me sabés todo de afuera

todo de superficie de exteriores

delatarás mi sombra y mi pellejo

y eso no alcanza para hacer la ficha

donde no podés ver donde no llegan

tus antenas en la aurícula izquierda

tengo mi berretín inexpugnable

a pruebas de derrotas y de olvido

allí el destino o no sé quién carajo

armó el amor y almacenó los odios

pero es ahí donde perdés la pista

es ahí donde vamos a joderte

señor molusco caballero lapa.

HOMBRE PRESO QUE MIRA A SU HIJO

al "viejo" hache

Cuando era como vos me enseñaron los viejos

y también las maestras bondadosas y miopes

que libertad o muerte era una redundancia

a quién se le ocurría en un país

donde los presidentes andaban sin capangas

que la patria o la tumba era otro pleonasmo

ya que la patria funcionaba bien

en las canchas y en los pastoreos

realmente botija no sabían un corno

pobrecitos creían que libertad

era tan sólo una palabra aguda

que muerte era tan sólo grave o llana

y cárceles por suerte una palabra esdrújula

olvidaban poner el acento en el hombre

la culpa no era exactamente de ellos

sino de otros más duros y siniestros

y éstos sí

cómo nos ensartaron

en la limpia república verbal

cómo idealizaron

la vidurria de vacas y estancieros

y cómo nos vendieron un ejército

que tomaba su mate en los cuarteles

uno no siempre hace lo que quiere

uno no siempre puede

por eso estoy aquí

mirándote y echándote de menos

por eso es que no puedo despeinarte el jopo

ni ayudarte con la tabla del nueve

ni acribillarte a pelotazos

vos ya sabés que tuve que elegir otros juegos

y que los jugué en serio

y jugué por ejemplo a los ladrones

y los ladrones eran policías

y jugué por ejemplo a la escondida

y si te descubrían te mataban

y jugué a la mancha

y era de sangre

botija aunque tengas pocos años

creo que hay que decirte la verdad

para que no la olvides

por eso no te oculto que me dieron picana

que casi me revientan los riñones

todas estas llagas hinchazones y heridas

que tus ojos redondos

miran hipnotizados

son durísimos golpes

son botas en la cara

demasiado dolor para que te lo oculte

demasiado suplicio para que se me borre

pero también es bueno que conozcas

que tu viejo calló

o puteó como un loco

que es una linda forma de callar

que tu viejo olvidó todos los números

(por eso no podría ayudarte en las tablas)

y por lo tanto todos los teléfonos

y las calles y el color de los ojos

y los cabellos y las cicatrices

y en qué esquina

en qué bar

qué parada

qué casa

y acordarse de vos

de tu carita

lo ayudaba a callar

una cosa es morirse de dolor

y otra cosa morirse de vergüenza

por eso ahora

me podés preguntar

y sobre todo

puedo yo responder

uno no siempre hace lo que quiere

pero tiene el derecho de no hacer

lo que no quiere

llorá nomás botija son macanas

que los hombres no lloran

aquí lloramos todos

gritamos berreamos moqueamos chillamos

maldecimos

porque es mejor llorar que traicionar

porque es mejor llorar que traicionarse

llorá pero no olvides.

HOMBRE QUE MIRA SU PAÍS DESDE EL EXILIO

País verde y herido

comarquita de veras

patria pobre

país ronco y vacío

tumba muchacha

sangre sobre sangre

país lejos y cerca

ocasión del verdugo

los mejores al cepo

país violín en bolsa

o silencio hospital

o pobre artigas

país estremecido

puño y letra

calabozo y praderas

país ya te armarás

pedazo por pedazo

pueblo mi pueblo

país que no te tengo

vida y muerte

cómo te necesito

país verde y herido

comarquita de veras

patria pobre.

HOMBRE QUE MIRA A OTRO HOMBRE QUE MIRA

Vos también estás asombrado

no querés admitir la salvación por el infierno

o acaso no podés creer que haya

cualesquiera hijos de vecino

que metan la vida prójima en el cepo

que un tipo pueda respirar

y buscar el amor

y faenar el tiempo

y besar a sus hijos

y decir oraciones

y hasta cantar bajito

después de haberse traicionado

corrompido enmerdado

metiendo la vida prójima en el cepo

vos

como yo

estás asombrado

en realidad no hay fogata para ese humo

ni siquiera hay sed para ese cántaro

tal vez no haya pájaros para ese viento

para ese inmune no haya después

las venganzas yacen calmas y feroces

la paciencia se arruga de tanta espera

vos te preguntás dónde está la cosecha

y sin embargo tu estupor intacto

demuestra por lo pronto que algo cosechaste

vos mirás como inmóvil y te miro mirar

somos dos conjeturas incómodas fraternas

no entendemos un pito de esta infame justicia

de esa fábrica de odios que propone el olvido

a lo mejor te vino la infancia en un destello

sentiste la sesera esa insensible

pensaste el corazón ese impensable

pero ni así te acostumbraste a esa saña piadosa

a esa masacre tan emputecida

así que no aflojaste ni un suspiro

y te seguiste asombrando te seguiste

yo te miro mirar como inmóvil

pero claro la cosa no se arregla

con miradas ojeadas o vistazos

qué tal si nos arremangamos vos y yo.

Los personajes
Martín Santomé
TODO LO CONTRARIO

Colecciono pronósticos

anuncios y matices

y signos y sospechas y señales

imagino proyectos de promesas

quisiera no perderme

un solo indicio

ayer

sin ir más lejos

ese ayer que empezó siendo aciago

se convirtió en buen día

a las nueve y catorce

cuando vos

inocente

dijiste así al pasar

que no hallabas factible

la pareja

la pareja de amor

naturalmente

no vacilé un segundo

me aferré a ese dictamen

porque vos y yo somos la despareja.

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

Mi táctica es mirarte

aprender como sos

quererte como sos

mi táctica es hablarte

y escucharte

construir con palabras

un puente indestructible

mi táctica es

quedarme en tu recuerdo

no sé cómo ni sé

con qué pretexto

pero quedarme en vos

mi táctica es ser franco

y saber que sos franca

y que no nos vendamos

simulacros

para que entre los dos

no haya telón ni abismos

mi estrategia es

en cambio

más profunda y más simple

mi estrategia es

que un día cualquiera

no sé cómo ni sé

con que pretexto

por fin me necesites.

TODO VERDOR

Todo verdor perecerá

dijo la voz de la escritura

como siempre implacable

pero también es cierto

que cualquier verdor nuevo

no podría existir

si no hubiera cumplido su ciclo

el verdor perecido

de ahí que nuestro verdor

esa conjunción un poco extraña

de tu primavera y de mi otoño

seguramente repercute en otros

enseña a otros

ayuda a que otros

rescaten su verdor

por eso

aunque las escrituras

no lo digan

todo verdor renacerá.

VICEVERSA

Tengo miedo de verte

necesidad de verte

esperanza de verte

desazones de verte

tengo ganas de hallarte

preocupación de hallarte

certidumbre de hallarte

pobres dudas de hallarte

Other books

New York, New York! by Ann M. Martin
Master of the House by Justine Elyot
She's Not There by Madison, Marla
The Diamond of Drury Lane by Julia Golding
The Burning City by Megan Morgan
Home for the Holidays by Johanna Lindsey
Sexaholics by Pynk
Arm Candy by Jill Kargman
Ragtime by E. L. Doctorow