Read La Mano Del Caos Online

Authors: Margaret Weis,Tracy Hickman

Tags: #fantasía

La Mano Del Caos (75 page)

Los conductos que giran en el estado cerrado pueden permitir el paso de algunas personas y materiales en una dirección, como ha quedado dicho, pero el viaje está sometido a las mismas dificultades que en las puertas de la muerte.

Hasta que estos conductos fueron puestos en estado abierto y a pleno funcionamiento, resultaba imposible que los mundos funcionasen coordinadamente.

Abierto

En el Jran-kri, las puertas y los conductos eran «abiertos». Esto significa que la velocidad de rotación relativa de las puertas y conductos se aceleraba. Como consecuencia de ello, en el horizonte de sucesos de los caminos armónicos se formaba un toroide, con el horizonte de sucesos envolviendo un hueco de realidad que comunicaba limpiamente los mundos (Figura 4). En la zona de esta realidad comunicante, todos los mundos podían ser tocados y recorridos. Parece que los pensamientos del individuo en el momento de la transición son fundamentales para que se realice debidamente la transición al destino deseado. La concentración es vital para una travesía con éxito.

Con los conductos abiertos, se pone en marcha la interacción entre los mundos. Los conductos se agrandan y permiten el transporte de cantidades muy superiores de todo tipo de energías y materiales de un mundo a otro. El diseño en circuito de los mundos, según lo proyectado en un principio por los sartán, permite el adecuado flujo de bienes y productos. Dentro de pocos meses, los mundos deberían estar produciendo unos para otros y funcionando sin problemas. Resulta irónico que los sartán abandonaran su experimento antes de poder saborear sus frutos. Obligar a Samah a abrir la Puerta de la Muerte ha sido, a fe, abrirla a nuestra conquista.

Detenido

En el texto existen menciones a un tercer estado, en el cual las singularidades dejan de girar por completo (Figura 5). Tal estado, naturalmente, impediría el paso de un mundo a otro tanto de personas como de bienes. Algo que nadie desea.

APÉNDICE III

LA TUMPA-CHUMPA, DESENTRAÑADA

Lo que sigue ha sido tomado de una monografía geg basada en un discurso pronunciado por Limbeck Aprietatuercas, un geg —o enano— que conocí en el mundo del aire. Inteligente y curioso, Limbeck se interesó con creciente entusiasmo en descubrir la verdadera función y la auténtica naturaleza de la Tumpa-chumpa. Este resumen es, casi con seguridad, una mezcla de mis propias observaciones y del íntimo conocimiento de la gran máquina que poseen los gegs. Aunque sin duda equivocado en muchas de sus conclusiones, Limbeck consigue como nadie transmitir, en términos gegs, el propósito general de lo que su pueblo llama la Tumpa-chumpa.

HAPLO

Al principio de todos los tiempos y de la creación, era la Tumpa-chumpa. También había un montón de cosas antes de ella pero, en realidad, ésas no importan. Sólo cuando empezó a existir la Tumpa-chumpa tuvo la vida algún sentido o propósito. Los Dictores, los grandes y terribles seres del cielo, crearon aquel maravilloso lugar y condujeron a él a los gegs. Y luego nos dejaron solos. Y cuando nos dejaron solos, la fastidiaron de verdad.

Desde entonces hasta hoy, hemos continuado esforzándonos, trabajando y sirviendo a la Tumpa-chumpa con nuestras vidas y con nuestra sangre. Y sin saber por qué. Nadie nos dijo nunca qué hacía la palanca cuando la movíamos o por qué apretar tuercas era importante. Mi viejo amigo Balin Desatascador, un buen y dedicado geg hasta su desdichado accidente, no tenía la menor idea de qué desatascaba.

Vosotros, mis camaradas gegs, habéis nacido en una época radiante en la que ya no somos esclavos de los elfos ni de los humanos. Ni siquiera de los Dictores que nos arrojaron aquí como las naves elfas arrojaban sus desperdicios. Ya no nos rebajamos.

Ya no vivimos de las sobras de los demás. Hoy hemos erguido nuestra cabeza y estamos a la misma altura —bien, es un modo de hablar, una
metátofa
— que nuestros vecinos elfos y que nuestros primos humanos.

Una de las grandes ventajas de esta época de esclarecimiento es que ahora tenemos una mejor comprensión de la Tumpa-chumpa y de su propósito general. Gegs de todos los
trunos
me preguntan a menudo: «¿qué es la Tumpa-chumpa?», y, «¿de dónde vino?», y, «¿qué hace cada pieza?», y, «¿cuándo comemos?». Deberían preguntar: «¿por qué tenemos una Tumpa-chumpa?», pero, ya que esa pregunta sólo la he hecho yo, voy a responderlas todas, incluso la que no os habéis preocupado de hacer.

¿QUÉ ES LA TUMPA-CHUMPA?

La Tumpa-chumpa es una
maquena
. Una
maquena
es un conjunto de ruedas y girarroscas y pegagolpes y escupetubos que, cuando actúan juntos, ¡HACEN COSAS! Eso es una
maquena
. Cuando uno acciona las palancas o vigila la aguja de las cajitas de los lectrozumbadores, está ayudando a la Tumpa-chumpa a hacer algo.

Lo que hace cada cual depende sobre todo de la parte de la Tumpa-chumpa que uno sirva. El plano diagrama de la Tumpa-chumpa —dibujado por mí mismo y reproducido aquí por primera vez— debería servir para revelar la verdad de la máquina, tanto tiempo sumida en el misterio. Si prestáis atención y seguís el plano, reconoceréis las partes de la Tumpa-chumpa donde vosotros y vuestras familias habéis servido durante generaciones.

A grandes rasgos, una
maquena
coge una cosa que se llama
matirias primas
y las convierte en
benes y poduztos
. Las
matirias primas
son, por sí solas, bastante inútiles. Un ejemplo de ellas sería el mineral que extraen del suelo las palas excavadoras. Sin embargo, hoy conocemos la desconcertante revelación de que este mineral iba destinado a ser utilizado en la construcción de la propia Tumpa-chumpa, y no para la creación de
benes y poduztos
. La principal fuente de
matirias primas
era un lugar que nosotros conocemos como Wombe. Wombe ha sido tradicionalmente el hogar de los jefes de
truno
y del
survisor
jefe. Sin duda, muchos de vosotros habréis contado en alguna ocasión un chiste sobre los survisores, que tienen fama de no trabajar ni servir a la Tumpa-chumpa como hacemos los demás. Esto se debe a que su tarea —la recogida de
matirias primas
del Lexax
{69}
a través de unos procesos místicos que el
survisor
conoce y comprende sólo de manera vaga a través de la tradición— no podía llevarse a cabo hasta el Alineamiento del Mundo. Una vez puestas en armonía todas las tierras de la creación,
{70}
el trabajo adjudicado al
survisor
ha empezado y, por fin, todos los componentes de nuestro gobierno tienen un empleo como es debido.

Desde Wombe, estas
matirias primas
son distribuidas por diversos medios a nuestras diferentes ciudades mediante un sistema llamado
infas-tucturas
. Para distribuir las
matirias primas
a sus destinos se emplea todo tipo de medios: zumbagonetas, tubos inspiradores, cintas portadoras, canales correaguas y los Levarriba. A lo largo de nuestra historia, este movimiento de
matirias primas
en torno a la Tumpa-chumpa ha sido percibido, pero nunca explicado con claridad. Se han propugnado diversas teorías respecto a su significado. La de Groth Manómetro, conocida popularmente como «teoría de la Tumpa-sangre»,
{71}
aunque tosca, no andaba muy lejos de la verdad. La otra teoría que competía con ella, del difunto Trotin Contrafase, según la cual las
infas-tucturas
estaban pensadas como un sistema de transporte alternativo, resultó trágicamente desmentida por sus propias pruebas en las cercanías de la cámara
Ermédica
, el año pasado. Ahora, cuando ya es demasiado tarde para Trotin, comprendemos por fin que estas
infas-tucturas
, como sistema de distribución de
matirias primas
, no están hechas para el transporte de gegs vivos.

Al mismo tiempo que los
survisores
de Wombe reparten
matirias primas
para los diversos
trunos
, entra en acción un segundo sistema que lleva el nombre mágico y místico de
red portadora
. Esto no siempre ha sido así. Al principio, la Tumpa-chumpa creó su propia
nergía
con un aparato llamado
genador
que impulsaba el agua hasta grandes
cubas
. Sin embargo, la cantidad de
nergía
que producía el
genador
no era suficiente para que la Tumpa-chumpa pudiera cumplir su destino. Ahora, con el Alineamiento de los Mundos, la
nergía
proviene de otra fuente distinta. A través de unos procesos que desconocemos, un aparato llamado
cumulador
recoge del mundo de Lexax una fuerza mística llamada
Nergía
. Esta fuerza maravillosa es canalizada entonces hacia un lugar secreto, conocido sólo por los Dictores, que se llama Sala de Trol.

Debo aclarar a nuestros oyentes más jóvenes que esta Sala de Trol no tiene nada que ver con los trolls. En la Tumpa-chumpa no existe ninguno de estos genios malignos, aunque he oído decir que quizás exista aún alguno de ellos en las regiones más remotas del Reino Medio. ¡No es preciso, pues, que nadie se deje llevar por el pánico!

Entonces, la Sala de Trol coge la
nergía
y la conduce a través de la
red portadora
. La forma de esta
nergía
varía desde el combustible que ilumina vuestros
guingués
hasta la fuerza que hace mover los engranajes de la Tumpa-chumpa. En cualquiera de sus formas, la
nergía
es lo que hace funcionar todo nuestro mundo.

Cuando se juntan suficientes
matirias primas
y
nergía
en los diferentes
trunos
, la Tumpa-chumpa crea, gracias a nuestra ayuda y a nuestros esfuerzos, una variedad de
benes y poduztos
. Estos
benes y poduztos
son riquezas superfluas. Son cosas de todo tipo, desde camisas y calzones hasta
guingués
y tenedores, desde almohadas a martillos. Sillas, herramientas, armas, comida, agua... Todo lo que uno pueda imaginar —y muchas cosas que a uno jamás le cabrían en la cabeza— son
benes y poduztos
de la Tumpa-chumpa.

Sin embargo, no os dejéis llevar a la falsa conclusión de creer que toda esta riqueza no cuesta un precio.

«Todas las cosas tienen un precio, sólo que algunas lo esconden mejor que otras.»
{72}
En el Lexax vive otra gente que exige un pago por las
matirias primas
y por la
nergía
que nos envía a través del
cumulador
. Esa gente llama a dicho tributo «taxa de exportes». Una vez los
benes y poduztos
están listos, nosotros seleccionamos los que necesitamos y les enviamos el resto —un excedente enorme —a través del canal de
exporto
de las afueras de Het, como tributo a quienes nos envían
matirias primas y nergía
en tal abundancia.

¿Que por qué hemos de enviar los
benes y poduztos
por el canal de
exporten
? Bueno, puede que no os hayáis preguntado el porqué, pero lo haré yo mismo. ¿Por qué hemos de enviar esos
benes y poduztos
por el canal de
exportes
, me pregunto? Y me respondo: porque si no lo hiciéramos, ellos dejarían de enviarnos
matirias primas y nergía
y dejaríamos de tener todos estos
benes y poduztos
nuevos, en lugar de los desperdicios que antes nos traían los elfos.

La Tumpa-chumpa hace muchas otras cosas, como enviar agua desde los
contendores y despósitos
al Reino Superior a través de los Levarriba y mantener los diversos continentes alineados, mediante una serie de
maquenas
llamadas
lineadoras
,
{73}
que no voy a describir aquí pues se trata de un tema complejo que, probablemente, será mejor tratar en otra ocasión.
{74}

Other books

More Letters From a Nut by Ted L. Nancy
David's Inferno by David Blistein
Son of the Revolution by June Venable
A Lady's Secret Weapon by Tracey Devlyn
Island Girls by Nancy Thayer
The Jugger by Richard Stark