Read Sex code Online

Authors: Mario Luna

Tags: #Autoayuda

Sex code (92 page)

GLOSARIO

Te he advertido
[785]
, pero aun así puede que te lo hayas preguntado.

¿Por qué se empeña Mario en usar todas esas palabrejas y nomenclaturas extrañas? ¿Por qué aparecen siempre con mayúscula? Seguro que todo lo que él dice podría expresarse con otras palabras. ¿Por qué, entonces, atormentar nuestros cerebros y poner a prueba nuestra paciencia?

Tu objeción, querido lector, es más que comprensible. Yo soy el primero en darse cuenta de lo nuevo y diferente que resulta el vocabulario o las siglas de que me sirvo.

Sin embargo, creo que hay al menos tres buenas razones para hacerlo, y quiero compartirlas contigo.

RIGOR CIENTÍFICO

En primer lugar, las Artes Venusianas son, hoy por hoy, una disciplina seria. De hecho, la idea de servirse de unos tecnicismos concretos para el estudio y desarrollo de esta disciplina, ni siquiera es mía, ya que nuestros lejanos vecinos norteamericanos vienen haciéndolo prácticamente desde el origen de la misma. Y, como ocurre con muchas otras disciplinas, el contar con tecnicismos propios evita rodeos agotadores a medio plazo, además de facilitar y promover su rigor científico.

Y, como ya te he dicho al principio del manual, el esfuerzo requerido para absorber y adoptar esta terminología viene recompensado por el nuevo y ventajoso sistema conceptual que ganas al hacerlo. En otras palabras, solo por utilizar el vocabulario correctamente te ves ya obligado a pensar y discurrir como un auténtico Aven.

ELITISMO SANO

La segunda razón de ser de esta jerga, es que nos permite reconocer a los verdaderos estudiantes de la materia frente a las hordas de meros aficionados que no la toman en serio. Así, podemos evitar que estos «contaminen», empobrezcan o bajen el nivel en el ámbito de Las Artes Venusianas. Y también el que le den un mal nombre.

Dos personas con una actitud seria con respecto a la materia pueden reconocerse una a otra de inmediato, solo por su modo de hablar. Así, no tienen por qué discutir el tema con bromistas o gente que no desea esforzarse y solo pretende hacer perder el tiempo a los demás.

Aunque elitista, esta filosofía no es nada discriminatoria. Hablamos, pues, de un elitismo sano que recompensa a quien se lo merece. A fin de cuentas, cualquier persona dispuesta a dedicarle tiempo y esfuerzo a la materia puede llegar a dominar este vocabulario. Lo único que se le exige a cualquier candidato es un poco de dedicación, esfuerzo y respeto por esta nueva disciplina que a sus pioneros nos ha llevado años de estudio y experimentación práctica.

UN CÓDIGO SECRETO

La última ventaja de este vocabulario es que permite a los miembros de la comunidad Aven intercambiar impresiones en público sin ser totalmente comprendidos.

Entre otras cosas, esto ofrece grandes posibilidades en el campo de la enseñanza de las Artes Venusianas. En especial, de su enseñanza práctica sobre el propio terreno de juego. Permite, por ejemplo, que un instructor pueda corregir y alentar a sus alumnos sin que nadie —y en especial los grupos de mujeres sobre los que se aplica— puedan saber lo que se está cociendo. ¿Puedes imaginar, en este sentido, la clase de impresiones que un instructor podría intercambiar con su alumno?

Imagínalo, inclinándose sobre el hombro del alumno, para decirle:

—Vale, ya has abierto. Acuérdate ahora de introducir una Limitación Temporal para sedar las Defensas del Set. Presta especial atención a los Obstáculos y dedícate a DAVear durante unos minutos. Pero antes, no olvides falcarte para ofrecer Preselección al público: recuerda que no sargeas el Set, sino el local.

Por cierto, ¿cuántos Negas le has dado ya al Objetivo? ¿Algún otro IDES? Y dime, ¿te ha ofrecido ya algún IDI? Vale, aprovecha el comentario del Obstáculo para hacerle el Cubo.

¿Crees que, en el seno de confusión y vocerío nocturno, alguien tendría la menor idea de lo que podría estar queriendo decir el instructor?
[786]

Por eso decimos que, gracias a nuestro vocabulario, los Aven contamos con un código secreto entre nosotros.

Me sigues, ¿no?

En fin, espero haberte convertido. Pero, en última instancia, no me importa del vocabulario que utilices. Siempre y cuando hayas entendido bien lo que te enseño en este libro, podrás beneficiarte de él.

Aclarado esto, te ofrezco un glosario con los términos que utilizo en el manual. Allí he escrito los sustantivos con mayúscula para que puedas reconocerlos con mayor facilidad.

Algunos de ellos, los más usados o importantes, aparecen subrayados en el glosario.

TÉRMINOS

Abridor Enlatado
: Rutina de Apertura memorizada, válida para muchas situaciones y que podemos usar cada vez que la necesitemos de forma instantánea y automática.

Abridor Situacional
: Abridor que la situación te brinda. No pueden enlatarse porque son propios de cada momento, por lo que deben crearse en el acto y a medida.

Abrir
: Iniciar una interacción llevando a cabo una Aproximación en Frío.

Accesorios Sexuales
: Adornos que se llevan en la ropa con el único objeto de pavonearse.

Activar las Defensas
: Ser detectados por el Radar de una mujer y provocar, en consecuencia, que se activen sus Defensas.

ADI
: Afirmación de Intención o Interés. Se trata de un recurso que nos sirve para dejar claro al Objetivo la naturaleza sexual de nuestra interacción. Ahorra tiempo y evita que nos solamigueen.

Aislar
: Desplazar al Objetivo fuera de su Set —ya sea haciendo que este lo pierda de vista o no— para poder quedarte a solas con él.

Ala
: Compañero que te asiste en el juego. Normalmente, los Aven se turnan para hacer de Ala. En los casos en que uno está mucho más experimentado que el otro, este último suele hacer más de ala.

Alejamiento
: Dejar un Set momentáneamente con la intención de demostrar ausencia de necesidad, ganar Valor y lograr que el interés en ti de este aumente.

Alinearse
: Asociarse o crear lazos con otros individuos guiados por el propósito —consciente o no— de aumentar con ello el propio VSR. Es decir, con el propósito de protegerse, asistirse mutuamente o reproducirse. A veces, todas estas cosas a la vez. En nuestra especie, nos alineamos fundamentalmente con los familiares, amigos, socios o compañeros sexuales.

Amago de Alejamiento
: Hacer como que vas a dejar un Set, a menudo como penalización, demostrando ausencia de necesidad, para hacer que su interés y receptividad aumente.

Amarre
: Acción encaminada a lograr que el Objetivo quiera verte tras intentar crear un Puente Temporal y, por lo tanto, a minimizar la posibilidad de Cuelgue.

Amplificador
: Llamamos Amplificador a todo recurso o principio que, aunque no proyecte Valor o genere Romance por sí solo, sí logre potenciar o «amplificar» el efecto de otras acciones a la hora de proyectar Valor o crear Romance.

Anclar
: Vincular un sentimiento, emoción o sensación física concretos a un estímulo sensorial externo. Por ejemplo, provocar asociaciones entre el estado interno de excitación sexual del Objetivo a algo externo que nosotros podamos controlar, como un gesto, un sonido, un objeto, etc.

Aproximación en Frío
: Interacción que tiene lugar entre tú y alguien a quien no conocías previamente y que has iniciado tú. De forma que, si no lo hubieses hecho, esta no llegaría a existir.

Aro Psicológico
: Cualquier cosa que hace una persona para invitar o tentar a otra a que sea ella la que se amolde a sus peticiones y requerimientos. Se trata de algo que las mujeres usan constantemente con los hombres para establecer su Marco mental en la interacción y reafirmar así su poder.

Aportación Ilusoria
: Es de esperar que el Set que abres no coopere demasiado en el buen funcionamiento de la interacción. Por lo general, no debes esperar que sus miembros contribuyan en más de un 10% en la interacción. Y, aun cuando estén dispuestos a hacerlo, puede que permitírselo redunde en contra de tu juego, por lo que en un principio puede interesarte mantenerlos cercanos a ese 10% hasta que logres implantar tu Marco. A ese 10% se le conoce por Aportación Ilusoria.

Arpifaz
: «Máscara» de arpía o mujer desagradable y antipática que muchas TBs se «ponen» antes de salir. Lo hagan consciente o inconscientemente, su utilidad es la de ayudarles a quitarse de encima a los fruscoplomos que las asedian a diario.

Ascopena
: La ascopena es una mezcla de asco y compasión. Su función es enviar el mensaje de forma subconsciente al Objetivo de que está hablando de algo patético y desagradable, de lo que en el fondo se avergüenza y necesita excusarse.

Autodescualificarse
: Llevar a cabo una Falsa Autodescualificación.

Aven
: Artista Venusiano.

Batalla de Egos
: Interacción en la que el Objetivo te pone en la categoría de chulo arrogante y solo te ve como alguien a quien le gustaría machacar. Si puede, lo hará; si no, pondrá fin a la interacción y te descalificará. Generalmente se produce a raíz de un mal Calibraje, cuando te obsesionas con proyectar Valor más allá de lo necesario.

Basura
: Son racionalizaciones que la mujer lleva a cabo para explicar comportamientos generados exclusivamente desde su mente emocional o sexual. A veces las comparte contigo y, en ocasiones, incluso las cree. Nos referimos, por ejemplo, a la clase de cosas que las mujeres dicen a los Fruscos para explicar fenómenos como su falta de interés sexual («somos demasiado buenos amigos, lo estropearía»).

Blocalapa
: Tipo de blocapolla que se caracteriza por profesarte un amor muy posesivo…

Blocapollas
: Obstáculo que se destaca de otros obstáculos por mostrarse particularmente reacio a cooperar e interponer toda clase de impedimentos ante el progreso de la interacción entre el Objetivo y tú.

Calibrar
: Se trata de medir la situación constantemente, para saber en qué fase nos encontramos con la/s personas que tenemos enfrente. Es como poner un termómetro en el agua antes de decidir si debemos calentarla o enfriarla.

Cara de Rescátame
: Forma de invitación en la que el Objetivo está con otro hombre y ofrece constantes signos de agobio o aburrimiento.

Cebo
: Cualquier comentario que pueda llamar la atención del Objetivo o el Set y haga que estos se interesen por lo que dices o te permita introducir una rutina «sin calzador».

Cerrar
: Llegar a besar u obtener el teléfono o e-mail de una mujer. Así, se habla de «cierre con beso», «cierre con e-mail», etc.

Chinitas
: Son como piedrecitas que le vamos tirando casi distraídamente, sin que el Objetivo pueda parecer a ojos de nadie nuestro Objetivo ni remotamente. La idea de la Chinita es no quedarnos esperando su respuesta, quitándole así la oportunidad de rajarnos. Decimos algo pero a continuación la ignoramos y seguimos con nuestras rutinas, alimentando otros hilos de conversación con el Set y a nos servimos de la técnica del Dedo o cualquier otra para evitar que hable. Esto hará que, en el futuro, sea ella la que nos busque a nosotros, aun cuando solo sea para tomarse una revancha. Sentamos así una dinámica favorable.

Ciberligue
: Ligue que se desarrolla en interacciones generadas a través de la red.

Coartada de Corte
: Desde el momento en que el Objetivo sospeche seriamente que existe entre vosotros alguna clase de Batalla de Egos o que estás practicando con ella alguna clase de juego, va a encargarse personalmente de que dejes de jugar. Para evitarlo, echa mano de la coartada de corte. El principio se basa, simplemente, en disponer de pretextos plausibles para torturarla. La idea es que adquieras la costumbre de intensificar lo que siente por ti mediante ciertas dosis de mortificación, pero siempre (a menos que tu propósito sea que ella sepa que estás molesto por algo) con un buen pretexto que te disculpe.

Compromiso
: Forma de Cierre en el que se intenta establecer un sólido Puente Temporal. Esto se logra acordando una hora y lugar de encuentro con el Objetivo en el momento mismo de despedirnos de ella. Requiere un buen pretexto.

Conectarla a la Identidad
: Hablamos de «Conectar al Objetivo a nuestra Identidad» cuando logramos que este pueda sentirse identificado con ella a través de historias. Muchas de ellas explicarán cómo, partiendo de una posición entendible para ella, hemos llegado a nuestra situación actual, especialmente en lo que concierne a nuestra profesión, Objetivos y áreas de desarrollo personal.

Congregación
: Cualquier lugar en el que es altamente probable encontrar TBs en grandes cantidades.

Conspiración
: Se da cuando existe un Marco compartido entre el Objetivo y tú, dentro del cual sentís una fuerte conexión, complicidad, un humor propio de vosotros, motes, etc.

Contradicción Performativa
: Ocurre cuando hablas de una cosa y tratas de ofrecer una actitud, pero tus acciones muestran algo distinto. Por ejemplo, cuando le dices a una mujer que no te interesa pero la llamas por teléfono. O cuando tratas de mostrar desinterés con un Set, pero lo abordas y te sientas con él.

Control de Marcos
: La capacidad de establecer el Marco que nos interesa en una interacción. Recuerda que, quien controla el Marco, controla el sentido de la interacción. En la vida diaria, al interactuar con otras personas se dan constantes «batallitas» por imponer los propios Marcos.

Corte de Rollo
: Todo aquello que suele tener el efecto de sacar al Objetivo de un Estado Emocional o Sexual Favorable, deteniendo así bruscamente el progreso de una interacción.

Crear Hielo
: Uso deliberado de IDES para crear en el Objetivo una incomodidad mayor que la que siente cuando la interacción avanza o pasamos de Nivel. Es una forma de penalizar su comportamiento indeseado y de incentivar sus actitudes más favorables. Resulta crucial que cuando creemos hielo esto parezca espontáneo y que el Objetivo lo atribuya a una genuina pérdida de interés por nuestra parte, sin que jamás sospeche que se trata de un castigo deliberado o de una especie de represalia. En general, crear hielo solo es efectivo tras haber superado la campaña de Valor y empezado a crear Romance con el Objetivo. Además, para condicionar adecuadamente su comportamiento, conviene ofrecer al Objetivo un Test de Predisposición después de crear hielo, para darle así pie a que pueda verse recompensada por pasarlo.

Other books

Malice in Cornwall by Graham Thomas
A Memory Unchained by Graham, Gloria
Gloria by Kerry Young
Soon I Will Be Invincible by Austin Grossman
Impulse by JoAnn Ross