Read Tierra de Lobos Online

Authors: Nicholas Evans

Tierra de Lobos (51 page)

Era la primera semana de abril. La nieve había abandonado los prados llanos, dejándolos secarse bajo los tímidos rayos del sol y retirándose al valle como una marea. Se dedicó por un tiempo a hacer incursiones más allá de los confines del bosque y, convertida en espuma, corrió por las umbrías hondonadas y torrenteras de los ranchos más altos. Todavía era pronto para que los árboles lo tomaran por algo más que un nuevo truco del invierno, y, si bien los claros más soleados, listos para germinar, se llenaron de crujidos y susurros, las hileras de álamos de Virginia que serpenteaban por el valle montaña arriba se encastillaron en su cinismo, permaneciendo grises y desnudas como mínimo otro mes.

No así el reloj sito en el útero de la loba blanca, que no admitía demoras. Hacía tres semanas que la loba había encontrado una zorrera abandonada al borde de una zona de tala, y, bajo la mirada perpleja de los dos cachorros supervivientes, se había pasado horas cavando y cavando hasta rehacerla a su gusto.

Ya tenía la barriga muy hinchada. Cada vez le resultaba más difícil cazar, y más con la nieve a medio derretir. Pese a hallarse en su segundo año de vida y haber alcanzado el peso y corpulencia de la edad adulta, los dos lobeznos tenían mucho que aprender en astucia y técnicas de caza. Habían colaborado en varias cacerías, pero nunca se habían puesto al frente de ninguna. Mermada hasta tal punto la agilidad de la madre, la manada ni siquiera representaba un peligro serio para el ciervo más debilitado por el invierno.

Los dos lobatos salían juntos diez o doce veces al día, a rastrear, perseguir y dejar escapar a la presa. A veces cazaban conejos o liebres, y los compartían con su madre; pero la presa casi nunca compensaba el gasto de energía. Inquietos y errabundos, seguían el olor de la carroña y robaban comida a depredadores más pequeños que ellos.

Un día percibieron un olor desusado cuyo rastro los llevó a un claro, en cuyo borde encontraron a un viejo apoyado contra un árbol. Los dedos de sus pies sobresalían de la nieve, hollada a distancia prudencial por coyotes y pumas. Los lobos se mostraron todavía más cautelosos, porque el olor de aquel hombre les resultaba a la vez aterrador y conocido. Sin embargo, había algo todavía más aterrador en el lugar donde lo habían encontrado. Se alejaron con las orejas pegadas a la cabeza y la cola entre las patas, dejando al cadáver a merced de los osos, que empezaban a salir de su letargo.

Infinitamente más tentador era el aire cálido que subía de los ranchos del valle. Había llegado la hora de que pariera el grueso de los rebaños, y los lobos ya habían encontrado los vertederos de reses muertas. Bastaba con ahuyentar a los coyotes para poder comer tranquilos. Recorriendo barrancos y cauces secos, asistieron al nacimiento de las mismas criaturas cuya carne habían paladeado, juzgándolas lentas, torpes y vulnerables.

La loba blanca vio acercarse su hora, y despareció a solas dentro de la guarida. Sus dos hijos se pasaron toda la noche y el día siguiente aguardando a que saliese. Mataron las horas paseando o descansando con la cabeza sobre las patas, sin perder de vista la entrada del cubil. De vez en cuando metían la cabeza y gañían, hasta que un gruñido llegado de las profundidades les advertía que no siguiesen adelante. Por la tarde del segundo día, y viendo que su madre no se decidía a salir, se alejaron por el bosque, impelidos por el hambre y la impaciencia.

Así, mientras su madre daba a luz a seis nuevos cachorros, los dos lobos siguieron los pasos de su padre muerto, y bajando del bosque con sigilo mataron a su primer ternero sin hallar la menor resistencia.

Su elección fue impecable: un Black Angus pura raza del rancho Calder.

En el momento de alejarse de la cabaña le había parecido buena idea, pero ya no. Mientras aparcaba al otro lado de la tienda de objetos de regalo, Helen tuvo ganas de dar media vuelta. Probablemente fuera demasiado tarde. La madre de Luke ya debía de haberla visto por el escaparate.

A Luke le había dicho que iba a Hope a comprar provisiones en la tienda de los Iverson, por estar prácticamente segura de que el muchacho no habría visto con buenos ojos una visita a su madre. Pensaba que Eleanor se merecía una explicación, aunque no sabía muy bien qué decirle. ¿Que la perdonara por haberle robado a su hijo? ¿Por haberle hecho perder la virginidad? Bastantes dificultades tenía para explicárselo a sí misma.

¿Cómo transmitir a otra persona lo que había sentido al ver a Luke delante de la cabaña con dos bolsas enormes al hombro? ¿Cómo explicar su reacción al oírle decir que se había marchado de casa, y que a ver si podía quedarse «unos días»? Se había limitado a abrazarlo, y habían tardado mucho en separarse.

—Así estarás protegida —había dicho Luke. Y era cierto.

Vivir con él en aquel espacio minúsculo, que sólo les pertenecía a los dos, parecía lo más natural del mundo. Luke decía en broma que vivían como lobos; y en cierto modo era verdad, porque compartían una especie de animalidad desinhibida. Muchas veces, antes de acostarse, calentaban un barreño de agua en la estufa, se metían desnudos en él y se lavaban mutuamente con un trapo. Helen nunca había tenido un amante tan tierno; tampoco recordaba haberse sentido tan despierta y deseosa físicamente, ni siquiera con Joel.

Entre Joel y ella había habido pasión, placer y también amistad. Nunca, sin embargo, habían estado unidos por una intimidad comparable a la que había descubierto con Luke. De eso se daba cuenta. Con Joel siempre había estado pendiente de sí misma, de personificar los deseos de Joel tal como los veía desde su punto de vista, y todo para no ser rechazada.

La relación con Luke le había enseñado que la verdadera intimidad sólo se consigue cuando dos personas se limitan a ser ellas mismas en lugar de vigilarse a todas horas. Luke hacía que se sintiera hermosa y deseada; pero más importante aún era librarse, por primera vez en la vida, del miedo a ser juzgada.

Bien, pero ¿cómo hacérselo entender a Eleanor, siquiera en parte? ¿Cómo ser remotamente fiel a la verdad? A fin de cuentas, quizá fuera mejor renunciar a ello y volver a casa. Pero no. Helen se santiguó mentalmente y salió de la camioneta.

La puerta, recién pintada, estaba casi tan fea como con la inscripción. Luke había encontrado el color exacto en un concesionario Toyota de Helena, y le había quedado muy bien. Por desgracia, el resto del vehículo estaba tan oxidado y descolorido que lo nuevo destacaba demasiado, como si pidiera a gritos otra rayada.

Helen abrió la puerta de Paragon, haciendo que la campanilla sonara con fuerza. Afortunadamente no había ningún cliente, y Ruth Michaels estaba sola delante de la caja.

—¡Hola, Helen! ¿Cómo estás?

—Bien, gracias. ¿Y tú?

—Imagínate. Ahora que ya no hay nieve...

—Ya. ¿La señora Calder está?

—Sí, al fondo. Voy a avisarla. ¿Quieres un café?

—No, gracias.

Mientras esperaba, Helen tarareó nerviosamente una melodía. Oyó hablar a las dos mujeres, pero no las entendía. Ruth volvió poniéndose la chaqueta.

—Tengo que salir. Te veo luego, ¿no?

—Sí.

Volvió a sonar la campanilla. Helen reparó en que antes de marcharse Ruth daba la vuelta al cartel de ABIERTO/CERRADO y ponía el seguro.

—Buenos días, Helen.

—Hola, señora Calder.

No la había visto desde el día de Acción de Gracias, y volvió a sorprenderla su parecido con Luke: la misma piel clara, los mismos ojos verdes preciosos... Le sonrió.

—¿En qué puedo servirte?

—Pues...

—Mejor que nos sentemos al fondo. Así no nos verán.

Helen la siguió hasta donde se servían cafés y se sentó en uno de los taburetes. Eleanor Calder se colocó detrás de la barra.

—¿Te preparo un café?

—Sólo si usted también toma.

—Me parece que voy a tomarme un No Vale la Pena.

—Pues el mío que sí la valga. Grande y con un chorrito de algo.

Helen aún no sabía por dónde empezar. Guardó silencio, mientras la madre de Luke preparaba los cafés como una experta. Le pareció increíble que una mujer pudiera estar casada tanto tiempo con Buck Calder y conservar semejante elegancia y dignidad.

—He venido a explicarle lo de Luke y yo; bueno, más que explicar... Sólo quería decirle que... Jo, ya la he cagado.

La señora Calder sonrió.

—Deja que te lo ponga más fácil. —Sirvió a Helen una taza de café y luego la suya—. Has hecho muy feliz a Luke. Por lo que a mí respecta, ha tenido suerte de encontrarte.

Se sentó al otro lado de la barra, removiendo el azúcar con esmero. Helen estaba atónita.

—Gracias —dijo como una estúpida.

—En cuanto a que viváis juntos, sólo puedo decir que por esta zona hay mucha gente chapada a la antigua; pero eso es cosa vuestra. Además, para serte sincera, no sé a dónde más podría haber ido.

—Dice Luke que usted también se ha marchado de casa.

—Sí.

—Lo siento.

—No lo sientas. Debería haberme ido hace años. Imagino que sólo me quedaba por Luke.

Hablaron un poco de la solicitud de ingreso de Luke a la universidad, y después de los lobos. Helen dijo que no debían de quedar más de tres o cuatro. Movida por la superstición, no habló de que llevaban un día sin captar la señal de la madre. Con un poco de suerte querría decir que se había retirado a su cubil.

—¿Y a los otros qué les ha pasado?

—No lo sé. Puede que los haya matado alguien.

Eleanor Calder frunció el entrecejo.

—Ahora que hablamos de esto, me olvidé de comentárselo a Luke y no sé si hago bien en decirlo, pero mi yerno tiene a alguien en su casa trabajando para él, un tal Lovelace. Al principio no sabía de qué me sonaba, pero después lo recordé. Hace años, en Hope había un trampero famoso que se llamaba Lovelace. Decían que era un «lobero».

Dan se dio cuenta de que esta vez Calder y su yerno habían seguido al pie de la letra las directrices de la asociación de ganaderos. Habían puesto una lona con pesas encima de los dos terneros muertos, y después habían encuadrado pulcramente con listones las huellas y excrementos, tarjeta de visita de los lobos.

Por suerte no habían llamado a la televisión, pero Clyde Hicks compensaba la falta de cámaras con la suya. La puso en marcha nada más aparecer por el prado la camioneta de Dan y Bill Rimmer. Dan, como siempre, traía lo necesario para filmar la autopsia, pero Hicks no había querido arriesgarse.

—Con ustedes nunca se sabe —dijo—. Pueden manipular la cinta para que las imágenes demuestren lo que les conviene. Queremos asegurarnos de tener nuestra propia grabación.

Se notaba que Hicks tenía pretensiones de artista, porque se dedicó a hacer panorámicas, zooms y cambios de ángulo con la intención de que no sólo se viera la autopsia, sino a Dan filmándola. Sólo le faltaba otra cámara para conseguir un efecto triple de cine dentro del cine.

Calder ni siquiera los había saludado. Guardaba un silencio sepulcral. Al llamar a Dan a la oficina y contarle lo sucedido, se había atenido a los hechos, sin añadir más que una advertencia: no traer a Helen Ross. No la quería en sus tierras. Dan había dejado un mensaje en el contestador de Helen, informándola de ello.

Rimmer acababa de despellejar el segundo ternero en la parte de atrás de la camioneta. Tanto las marcas de dientes como la hemorragia permitían afirmar que el primero había sido víctima de uno o más lobos.

Calder asistía a la operación cruzado de brazos, sin asomo del encanto de cocodrilo que había derramado sobre ellos en las anteriores visitas de Dan y Rimmer al rancho. Estaba pálido y demacrado, con las típicas ojeras del ranchero cuyas vacas acaban de parir. Sus mandíbulas estaban apretadas. Era como un dedo acariciando el gatillo.

El silencio de Bill Rimmer informó a Dan de que sucedía algo raro. Había marcas de dientes, pero casi sin hemorragia. Rimmer empezó a abrir el pecho del ternero.

—Está claro que a éste también le han hincado el diente —dijo. Se irguió y miró a Dan antes de volverse hacia Calder—. Pero no lo han matado.

—¿Qué? —dijo Calder.

—Ya estaba muerto al nacer.

Calder se quedó mirándolo.

—Aquí no nacen terneros muertos —dijo con frialdad.

—Pues le aseguro que éste lo estaba. No se le han abierto los pulmones. Si quiere se lo enseño...

—Váyanse.

Dan intentó mediar.

—Estoy seguro de que estarán dispuestos a compensarlo a usted por los dos, y al precio más alto del mercado. Los de Defenders of Wildlife son muy comprensivos...

—Es dinero sucio. No lo quiero.

—Mire...

—¡He dicho que salgan de mis tierras!

Luke casi se perdió en un laberinto de caminos de leñadores. No se atrevía a pasar cerca del rancho, por miedo a que lo vieran. El único camino alternativo pasaba por el bosque, y hacía tiempo que no lo seguía.

Se había puesto en marcha nada más volver Helen y contárselo. Era mediodía, y Kathy debía de estar en la casa principal haciendo la comida a los ayudantes de su padre. El tiempo, sin embargo, pasaba deprisa. Kathy solía regresar a las tres. Tenía poco más de media hora.

Al final encontró el camino que buscaba. Estaba lleno de barro y baches, y Luke tuvo que bajar del coche para apartar un árbol caído; pero acabó por reconocer el terreno, y supo que estaba por encima de la casa de Kathy. Entonces aparcó y recorrió a pie el trayecto.

Desde lo alto del prado no parecía que hubiera nadie. Vio una caravana plateada y un viejo Chevy gris medio escondidos detrás del establo, ninguno de los dos era propiedad de Clyde y Kathy. Al llegar a la tumba de
Prince
vio salir de detrás de la casa a
Maddie
, la vieja collie. Estaba hecha una fiera, pero en cuanto reconoció al intruso se puso a mover la cola. Luke se agachó a acariciarla, alerta por si alguien había oído los ladridos. Todo estaba en silencio.

Como no quería correr riesgos, llamó a la puerta y dio voces por el establo. No había nadie. Fue corriendo a la parte de atrás y dio un par de golpes en la puerta de la caravana. A falta de respuesta, movió el pomo. No estaba cerrada.

No tardó en darse cuenta de que ahí no vivía ningún carpintero. Bastaba con ver cómo olía. En la cama había una piel de lobo, aunque no quería decir gran cosa. Encontró los armarios secretos. Dos estaban llenos de trampas, cepos, alambres y otras cosas que no había visto en su vida. Otro contenía frascos numerados pero sin nombre. Destapó uno y se lo acercó a la nariz. Olía igual que lo que tenía Helen: pipí de lobo.

Other books

A Lonely and Curious Country by Matthew Carpenter, Steven Prizeman, Damir Salkovic
Little Altars Everywhere by Rebecca Wells
The Last Vampire by Whitley Strieber
Wild: Whispering Cove, Book 1 by Mackenzie McKade
Sweeter Than Sin by Andrea Pickens
Loving Eden by T. A. Foster
The Yearbook by Carol Masciola
The Unwilling Witch by David Lubar