Read Dioses, Tumbas y Sabios Online

Authors: C. W. Ceram

Tags: #Historia, Arqueología

Dioses, Tumbas y Sabios (63 page)

En la Edad antigua griega (1000-750) la Monarquía estaba en su apogeo; al final, en lucha contra la aristocracia (véase Homero). En la Edad Media griega de 750-560 el régimen aristocrático triunfó casi en todas partes, pero no podía defenderse contra la tiranía, que a su vez fue vencida por la democracia.

Alrededor del ano 800 vivía Hornero en el Asia Menor jónica. Es, muy probablemente, autor de la
Iliada
, si bien es dudoso que lo fuera de la
Odisea
.

DESDE LA PRIMERA OLIMPIADA HASTA EL COMIENZO DE LAS GUERRAS PERSAS (776-500).
776
Nueva ordenación de los Juegos Olímpicos, que se celebraban cada cuatro años. Empieza la cronología de acuerdo con las Olimpíadas; cronología que subsistió hasta el año 394 d. J. C., en que los Juegos Olímpicos fueron abolidos.
De 750 a 650
Apogeo de la colonización griega que partió de los centros mercantiles más importantes del Mar Egeo.
Alr. 750
El poeta Hesiodo de Ascra, en Beoda. Era hijo de un emigrado de la ciudad ribereña eólica de Cime, en el Asia Menor, al norte de Focea.
Desde 740
Expansión de la hegemonía espartana en el Peloponeso (guerras mesénicas).
Desde 650
Empieza la evolución arquitectónica del templo griego, utilizándose bastante madera y piedra caliza blanda
(poros
). La estructura de los templos se halla aún en periodo de evolución. Primeros relieves y primeras esculturas
(xoana
: estatuas de los dioses, talladas en madera y pintadas en colores). Apogeo de la industria cerámica ática
Alr. 650
Calino de Efeso. Arquíloco de Paros y Simónides de Amorgos.
Alr. 640
Tirteo en Esparta.
Alr. 620
La legislación de Dracón en Atenas.
640-555
Estisícoro de Himera en Sicilia.
Alr. 600
Las más antiguas metopas de Selinunte. Apogeo del arte jónico en Quíos (Aquermo).
594
La Constitución de Solón en Atenas. La tiranía en la Hélade y en las colonias de Asia Menor.
590
Periandro en Corinto.
Alr. 585
Tales de Mileto, uno de los «siete sabios» de Grecia.
Alr. 580
Esculturas en
poros
; arte arcaico en Atenas (obras imitadas de los artistas jónicos). Fabricación de cerámica ática de
figuras negras
.
560-510
Pisístrato y sus hijos en Atenas, Polícrates de Saraos.
Alr. 550
Comienzos de la escultura en mármol en Atenas influida por los escultores de Quíos, Naxos y Samos, llevados a la corte de Pisistrato, y que ya anteriormente en su patria habían realizado esculturas de mármol. Teognis de Mégara y Arión de Lesbos en Corinto, Anacreonte de Teos, Ibico de Regio, Pitágoras de Samos en Crotona. Los eleáticos (Jenófanes de Colofón, Parménides y Zenón de Elea).
540-480
Primer apogeo del arte ateniense, favorecido por Pisístrato y sus hijos. Aparece en la cerámica el estilo de
figuras rojas
..
Alr. 520
Primeras construcciones de templos de mármol en la Acrópolis de Atenas.
510
Los Pisistrátidas son arrojados de Atenas, abolición definitiva de la tiranía en esta ciudad.
509
Legislación de Clístenes en Atenas.
Alr. 500
Apogeo de la escultura de bronce en el Peloponeso. Heráclito de Efeso y Hecateo de Mileto.
DESDE EL COMIENZO DE LAS GUERRAS PERSAS HASTA EL FINAL DE LA GUERRA DEL PELOPONESO (500-404).
500-494
Insurrección malograda de las ciudades jónicas del Asia Menor para librarse del yugo persa. Los persas toman como pretexto la colaboración prestada por Atenas para atacar a Grecia.
493-490
Primera campaña de los persas contra Grecia. Atenas, abandonada por Esparta, tuvo que sostener casi sola el impetuoso asalto de Mardonio, yerno dé Darío I. En 490, los atenienses dirigidos por Milcíades vencen a los persas en Maratón.
480
Campaña de Jerjes, joven de veinticinco años, contra los griegos. Victorias griegas en las Termopilas y Salamina.
479
Otras victorias contra los persas primero en Platea, donde cayó Mardonio, y luego en Micale cerca de Samos bajo el mando de Esparta. Reconstrucción del Partenón en la Acrópolis y del templo de Zeus en Olimpia.
556-468
Simónides y Baquílides de Ceos.
525-456
Esquilo, 496-406 Sófocles y 480-406 Eurípides, en Atenas.
522-422
Píndaro de Tebas, Epicarmo de Siracusay Empédocles de Acragas.
500-450
Tiranía en Sicilia (Hierón I de Siracusa, muerto en 467). 477-404 Atenas a la cabeza de la Confederación marítima griega.
485-425
Heródoto de Halicarnaso. Los atomísticos (Leucipo de Mileto y Demócrito de Abdera). Anaxágoras de Clazomene en Atenas.
Desde 450
Los sofistas (Protágoras de Abdera, Georgias de Leontini, Predico de Ceos e Hipias de Elis).
495-431
Fidias, hijo de Carmides, escultor en Atenas.
449
Muerte del general ateniense Cimón, hijo de Milcíades, ante Citio en Chipre.
444-429
Apogeo de Atenas con Pericles.
Alr. 430
Escuela de Fidias.
470-404
Policleto el mayor, de Sición, trabaja en Argos.
415
La expedición a Sicilia, hecha por sugestión de Alcibíades, termina en una catástrofe para Atenas. Con el final de la guerra del Peloponeso termina la hegemonía de Atenas.
DESDE EL FINAL DE LA HEGEMONÍA ATENIENSE HASTA LA BATALLA DE QUERONEA (404-338).
Alr. 410
Decadencia de la cerámica ateniense.
Después del 400
Desarrollo del estilo arquitectónico corintio. Apogeo de la acuñación de monedas sicilianas.
400-350
Época de trabajo de Escopas de Paros.
380-340
Policleto el joven, arquitecto y escultor.
Alr. 370
Primeras obras de Praxiteles.
371-362
Hegemonía de los tebanos después de la brillante victoria de Leuctra.
359-336
El rey Filipo de Macedonia. Decadencia de las ciudades helénicas. En 338 las democracias helénicas, que querían liberarse de la opresión de Filipo, sucumben cerca de Queronea.
GRECIA BAJO LA DOMINACIÓN EXTRANJERA (desde 338).
334
Alejandro Magno intenta fundar un Imperio. Victoria del Gránico (334), de Iso (333) y de Arbelas (331).
313
Muerte de Alejandro.
322
Final de la «guerra lamíaca», victoria de los macedonios.
311
Final de las luchas de los Diadocos, o sucesores de Alejandro.
Después del 300
Expansión de la cultura griega por los países orientales del Mediterráneo en su forma helenística, influencia de la que tampoco pudieron liberarse los romanos.
B) TABLAS GENEALÓGICAS

Estas tablas genealógicas, que han de recordar las conexiones del antiguo mundo de los dioses y de los hombres —en tanto que es algo vivo aún para nuestro tiempo—, han sido dispuestas por Frank Freytag-Loringhoven. La grafía de los nombres no es uniforme, sino que corresponde a la forma actual más corriente.

Other books

Starting Over by Cathy Hopkins
His Brother's Bride by Denise Hunter
In Plain Sight by Fern Michaels
Dead By Midnight by Hart, Carolyn
Bad Attitude by Tiffany White
Love + Hate by Hanif Kureishi