Read La divina comedia Online

Authors: Dante Alighieri

Tags: #clásicos

La divina comedia (36 page)

que nadie baja sin subir de nuevo;

quien te negase el vino de su bota

para tu sed, más libre no sería

que el agua de correr hacia los mares.

Quieres saber qué flores engalanan

esta guirnalda con que se embellece

la hermosa dama que al cielo te empuja.

Yo fui cordero del rebaño santo

que conduce Domingo por la senda

que hace avanzar a quien no se extravía.

Este que a mi derecha está más cerca

fue mi hermano y maestro, él es Alberto

de Colonia, y yo soy Tomás de Aquino.

Y si quieres saber de los demás

sigue con tu mirada mis palabras

dando la vuelta en este santo círculo.

Sale aquel resplandor de la sonrisa

de Graziano, que al uno y otro fuero

dio su ayuda, ganando el paraíso.

Quien cerca de él adorna nuestro coro

fue el Pedro que al igual que aquella viuda,

su tesoro ofreció a la Santa Iglesia.

La quinta luz, de todas la más bella,

respira tanto amor, que todo el mundo

saber aquí desea sus noticias;

dentro está la alta mente, en la que tanto

saber latió, que si lo cierto es cierto,

a tanto ver no surgió aún un segundo.

Ve la luz de aquel cirio, junto a ella

que aun en carne mortal por dentro supo

la angélica natura y sus oficios.

En la luz pequeñita está riendo

el abogado de tiempos cristianos

cuyos latines a Agustín sirvieron.

Ahora si el ojo de la mente llevas

de luz en luz tras de mis alabanzas,

ya de la octava te encuentras sediento.

Viendo todos los bienes dentro goza

el alma santa que el mundo falaz

de manifiesto pone a quien le escucha:

el cuerpo del que fue arrojada yace

allá abajo en Cieldauro; y a esta calma

vino desde el martirio y el destierro

ve más allá las llamas del espíritu

de Isidoro, de Beda y de Ricardo,

que en su contemplación fue más que un hombre.

Esa de la cual pasa a mí tu vista,

es la luz de un espíritu que tarde

meditando, pensaba que moría:

esa es la luz eterna de Sigiero

que, enseñando en el barrio de la Paja,

silogismo verdades envidiadas.»

En fin, lo mismo que un reloj que llama

cuando la esposa del Señor despierta

a que cante maitines a su amado,

que una pieza a la otra empuja y urge,

tintineando con tan dulces notas,

que el alma bien dispuesta de amor llenan;

así vi yo la rueda gloriosa

moverse, voz a voz dando respuesta

tan suave y templada, que tan sólo

se escucha donde el gozo se eterniza.

CANTO XI

¡Oh cuán vano el afán de los mortales,

qué mezquinos son esos silogismos

que las alas te arrastran por el suelo!

Tras de los aforismos o los Iura

iban unos, o tras del sacerdocio

o del mandar por fuerza o por sofismas.

tras negocios civiles o robando,

o envueltos en el gozo de la carne

se fatigaban, o en la vida ociosa,

cuando, de todas estas cosas libre,

con Beatriz por el cielo caminaba

de forma tan gloriosa recibido.

Después que cada uno volvió al punto

del círculo en el que antes se encontraba,

se detuvo, cual vela en candelero.

Y yo escuché dentro de esa lumbrera

que antes me había hablado, sonriendo,

palabras que le daban aún más lustre:

«Igual que yo con sus rayos me enciendo,

así, mirando en esa luz eterna,

adivino el porqué de lo que piensas.

Tú dudas y deseas que te aclare

con un lenguaje claro y manifiesto,

para entender aquello que te digo,

donde antes dije: «Por donde se avanza»,

o donde dije: «No nació un segundo»;

y es necesario distinguir en esto.

La Providencia que gobierna el mundo

de modo que derrota a cualquier mente

creada, antes que llegue a ver el fondo,

para que caminase a su deleite

la esposa de quien quiso desposarla

con su bendita sangre a grandes voces,

sintiéndose más fiel y más segura,

dos príncipes mandó para ayudarla,

y en una cosa y otra la guiasen.

Todo en fuego seráfico uno ardía;

por su saber el otro fue en la tierra

de querúbica luz un resplandor.

De uno hablaré, si bien de ambos se habla

alabando a cualquiera de los dos,

puesto que a un mismo fin se encaminaron.

Entre Tupino y el agua que baja

de la cima escogida por Ubaldo,

fértil ladera pende de alto monte,

que el frío y el calor manda a Perugia

por la Puerta del Sol; y detrás lloran

Nocera y Gualdo su pesado yugo.

Por donde esta ladera disminuye

su pendiente, nacióle un sol al mundo,

como hace a veces éste sobre el Ganges.

Y así pues quien a aquel lugar nombrara

que no le llama Asís, pues esto es poco,

sino Oriente, si quiere ser exacto.

No se hallaba del orto muy distante,

cuando a la tierra por su gran virtud

logró hacer que sintiese algún consuelo;

que por tal dama, aún jovencito, en guerra

con su padre incurrió, a la cual las puertas

del gozo, cual a muerte, no abre nadie;

y ante toda su corte espiritual

et coram patrem a ella quiso unirse;

luego la amó más fuerte cada día.

Ésta, privada del primer marido,

mil cien años y más vivió olvidada

sin que nadie, hasta aquél, la convidase;

no valió oír que al lado de Amiclates

segura la encontró, al oír sus voces,

aquel que fue el terror del mundo entero;

ni le valió haber sido tan constante

y firme, que al quedar María abajo,

ella sobre la cruz lloró con Cristo.

Pero para no hablarte tan oscuro,

Francisco y la Pobreza estos amantes

has de saber que son de los que te hablo.

Su concordia y sus rostros tan felices,

amor y maravilla y gestos dulces,

inspiraban muy santos pensamientos;

tanto que aquel Bernardo venerable

se descalzó, y detrás de tanta paz

corrió, y corriendo tardo se creía.

¡Oh secreta riqueza! ¡Oh bien fecundo!

Egidio se descalza, el buen Silvestre,

tras del esposo, así a la esposa place

De allí se fue aquel padre, aquel maestro

con su mujer y su demás familia

que el humilde cordón ya se ceñía.

No le inclinó la frente la vergüenza

de ser hijo de Pietro Bernardone,

ni porque pareciera despreciable;

mas dignamente su dura intención

a Inocencio le abrió, y de aquél obtuvo

el permiso primero de su orden.

Después creciendo ya los pobrecillos

detrás de aquél, cuya admirable vida

mejor gloriando al cielo se cantara,

de segunda corona el Santo Espíritu

ciñó, por mediación de Honorio, aquel  Honorio II aprobó

definitivamente la Orden en .

santo deseo de este archimandrita.

Y después que, sediento de martirio,

en la presencia del Sultán soberbia

predicó a Cristo y quienes le siguieron,

y encontrando a esas gentes demasiado

reacias, para no estar inactivo,

volvióse al fruto del huerto de Italia,

en el áspero monte entre Arno y Tiber

de Cristo recibió el último sello,

que sus miembros llevaron por dos años.

Cuando el que a tanto bien le destinara

quiso hacerle subir al galardón

que él mereció por hacerse pequeño,

a sus hermanos, como justa herencia,

recomendó su dama más querida,

y les mandó que fielmente la amasen;

y de su seno el ánima preclara

quiso salir y volver a su reino,

y para el cuerpo otra caja no quiso.

Ahora piensa en quien fuese aquel colega

digno con él de mantener la barca

de Pedro en alta mar derechamente;

y este segundo fue nuestro patriarca;

por lo cual, quien le sigue, como él manda,

sabe que carga buenas mercancías.

Mas su rebaño, de nuevas viandas

se encuentra tan ansioso, que es difícil

que por pastos errados no se pierda;

y cuanto sus ovejas más se apartan

y más lejos de aquél vagabundean,

más tornan al redil faltas de leche.

Aún hay algunos que temen el daño

y a su pastor se estrechan; mas tan pocas

que a sus capas les basta poca tela.

Ahora, si te han bastado mis palabras

y si me has escuchado atentamente,

si recuerdas aquello que te he dicho,

en parte habrás tus ganas satisfecho

al ver por qué la planta se marchita,

y verás por qué causa yo te dije

"Que hace avanzar a quien no se extravía".

CANTO XII

Tan pronto como la última palabra

la bienaventurada llama dijo,

a girar comenzó la santa rueda;

y aún su vuelta no había completado,

cuando otra rueda giró en su redor,

uniendo canto a canto y giro a giro;

canto que tanto vence a nuestras musas

y sirenas en esas dulces trompas,

como la luz primera a sus reflejos.

Como se ven tras la nube ligera

dos arcos paralelos y de un mismo

color, cuando a su sierva envía Juno,

que aquel de fuera nace del de dentro,

al modo del hablar de aquella hermosa

que agostó Amor cual sol a los vapores,

haciendo que la gente esté segura,

por el pacto que Dios hizo a Noé,

que al mundo nunca más anegaría:

así de aquellas rosas sempiternas

las dos guirnaldas cerca de nosotros

giraba, respondiendo una a la otra.

Cuando la danza y otro gran festejo

del cántico y del mutuo centelleo,

luz con luz jubilosa y reposada,

a un mismo tiempo y voluntad cesaron,

como los ojos se abren y se cierran

juntamente al placer que les conmueve;

del corazón de una de aquellas luces

se alzó una voz, que como aguja al polo

me hizo volverme al sitio en que se hallaba;

y comenzó: «El amor que me hace bella

me obliga a que del otro jefe trate

por quien del mío aquí tan bien se ha hablado.

Justo es que, donde esté el uno, esté el otro:

y así pues como a una combatieron,

así luzca su gloria juntamente.

La milicia de Cristo, que tan caro

costó rearmar, detrás de sus banderas

marchaba escasa, lenta y recelosa,

cuando el Emperador que siempre reina

ayudó a su legión en el peligro,

por gracia sólo, no por merecerlo.

Y, ya se ha dicho, socorrió a su esposa

con dos caudillos, a cuyas palabras

y obras reunióse el pueblo descarriado.

Allí donde se alza y donde abre

Céfiro dulce los follajes nuevos,

de los que luego Europa se reviste,

no lejos del batir del oleaje

tras el cual, por su larga caminata,

el sol se oculta a todos ciertos días,

está la afortunada Caleruega

bajo la protección del gran escudo

del león subyugado que subyuga:

allí nació el amante infatigable

de la cristiana fe, el atleta santo

fiero al contrario y bueno con los suyos;

y en cuanto fue creada, fue repleta

tanto su mente de activa virtud

que, aún en la madre, la hizo profetisa.

Al celebrarse ya en la santa fuente

los esponsales entre él y la Fe,

la mutua salvación dándose en dote,

la mujer que por él dio asentimiento,

vio en un sueño ese fruto prodigioso

que saldría de aquél y su progenie;

y porque fuese cual era, aun de nombre,

un espíritu vino a señalarlo

del posesivo de quien era entero.

Fue llamado Domingo; y hablo de él

como del labrador que eligió Cristo

para que le ayudase con su huerto.

Bien se mostró de Cristo mensajero;

pues el primer amor del que dio prueba

fue al consejo primero que dio Cristo.

Muchas veces despierto y en silencio

lo encontró su nodriza echado en tierra

cual diciendo: «He venido para esto.»

¡Oh en verdad padre suyo venturoso!

¡Oh madre suya Juana verdadera,

si se interpreta tal como se dice!

No por el mundo, por el cual se afanan

hoy detrás del Ostiense y de Tadeo,

mas por amor del maná sin mentira,

en poco tiempo gran doctor se hizo;

por vigilar la viña, que marchita

pronto, si el viñador es perezoso.

Y a la sede que fue más bienhechora

antes de los humildes, no por ella,

por aquel que la ocupa y la mancilla,

no dispensas de dos o tres por seis,

no el primer cargo que libre quedara,

no decimas, quae sunt pauperum Dei,

sino pidió contra la gente errada

licencia de luchar por la semilla

donde estas veinticuatro plantas brotan.

Después, con voluntad y con doctrina,

emprendió su apostólica tarea

cual torrente que baja de alta cumbre;

y en el retoño herético su fuerza

golpeó, con más saña en aquel sitio

donde la resistencia era más dura.

De él se hicieron después diversos ríos

donde el huerto católico se riega,

y más vivos se encuentran sus arbustos.

Si fue tal una rueda de la biga

con que se defendió la Santa Iglesia

y su guerra civil venció en el campo.

bien debería serte manifiesta

la excelencia de la otra, que Tomás

antes de venir yo te alabó tanto.

Mas la órbita trazada por la parte

superior de su rueda, está olvidada;

Other books

Prairie Wife by Cheryl St.john
The Nurse by Amy Cross
Evolution by LL Bartlett
A Simple Vow by Charlotte Hubbard
Lost to the Gray by Amanda Bonilla