Read Cartas sobre la mesa Online

Authors: Agatha Christie

Cartas sobre la mesa (23 page)

Poirot asintió.

—Pero ella no sabía que estaba usted enterada de aquello. ¿Se dio cuenta de que la vio?

—Pobre niña —dijo la señora Lorrimer—. Joven asustada... teniendo que abrirse camino en el mundo... ¿Se extraña de que yo... me callara?

—No, no me extraña.

—Especialmente, sabiendo que yo... que yo misma... —terminó la frase con un estremecimiento— no podía, de ningún modo, convertirme en acusadora. Eso quedaba para la policía.

—Completamente de acuerdo... pero hoy ha ido usted mucho más lejos que eso.

La señora Lorrimer replicó agriamente:

—Nunca fui una mujer compasiva ni de corazón blando, pero supongo que esas cualidades crecen en una a medida que se hace vieja. Le aseguro que no he obrado muchas veces movida por la piedad.

—No resulta siempre conveniente esa forma de actuar, madame. La señorita Anne es joven, frágil y parece tímida y asustada... Sí; aparentemente es digna de compasión. Pero yo no estoy de acuerdo con ello. ¿Quiere que le diga por qué la señorita Anne Meredith mató al señor Shaitana? Porque él sabía que la muchacha mató previamente a una anciana que la empleó como señorita de compañía... Y la asesinó porque su señora la encontró cometiendo un pequeño robo.

—¿Es verdad eso, monsieur Poirot?

—No tengo ninguna duda. Se diría que es muy suave y muy dulce. ¡Bah! La pequeña Anne es peligrosa, madame. Cuando su propia seguridad o su comodidad se ven en peligro, es capaz de golpear con fuerza... a traición. Estos dos crímenes no hubieran sido el final para la señorita Anne. Hubieran acrecentado su confianza.

La mujer comentó vivamente:

—Lo que dice usted es horrible, monsieur Poirot. ¡Horrible!

El detective se levantó.

—Me marcho, madame. Reflexione sobre lo que le he dicho.

La señora Lorrimer parecía estar un poco desconcertada. Queriendo volver a sus anteriores maneras, dijo:

—Caso de que me convenga, monsieur Poirot, negaré todo lo que acabamos de hablar. Recuerde que no hemos tenido testigos. Lo que le he contado acerca de lo que vi aquella noche es... absolutamente privado entre los dos.

Poirot contestó con gravedad:

—No se hará nada sin su consentimiento, madame. Y no se preocupe; yo tengo métodos especiales. Ahora sé lo que debo hacer...

Tomó la mano de la mujer y se la llevó a los labios.

—Permítame que le diga, madame, que es usted una mujer extraordinaria. Reciba mi homenaje y mis respetos. Sí; es usted una mujer como hay pocas. Ha hecho incluso lo que novecientas noventa y nueve mujeres de cada mil, no hubieran podido evitar.

—¿Y qué es ello?

—Dejar de contarme por qué mató a su marido... y qué causas, en realidad, justificaron tal proceder.

La señora Lorrimer se levantó a su vez.

—Monsieur Poirot —dijo con rigidez—. Esas razones son de mi absoluta incumbencia.


Magnifique!
—exclamó Poirot, y, después de besarle otra vez la mano, salió de la habitación.

Hacía frío en la calle y miró en todas direcciones buscando un taxi; pero no vio ninguno.

Se encaminó hacia King's Road.

A medida que avanzada, su imaginación trabajaba a toda presión. De vez en cuando hacía gestos afirmativos con la cabeza y una de las veces la sacudió negativamente.

Miró hacia atrás. Alguien subía los peldaños que conducían a la puerta de la señora Lorrimer. Por su figura parecía Anne Meredith. Titubeó durante unos momentos, preguntándose si debía volver o no, pero al final reanudó su paseo.

Al llegar a casa se encontró con que Battle se había ido sin dejar ningún mensaje para él.

Telefoneó al superintendente.

—¡Hola! —llegó hasta él la voz de Battle—. ¿Ha conseguido algo?


Je crois bien. Mon ami,
debemos ir tras la Meredith... y con rapidez.

—Ya voy tras ella... pero, ¿por qué tanta prisa?

—Porque puede ser peligrosa, amigo mío.

Battle calló durante unos instantes.

—Ya sé a qué se refiere —dijo al fin— Pero no hay... Bueno; no debemos dejarlo al azar. Le acabo de escribir Una noticia oficial en la que le anuncio mi visita para mañana. Pensé que lo mejor sería tenerla un poco indecisa sobre nuestros propósitos.

—No está mal. ¿Podré acompañarle?

—Naturalmente. Me veré muy honrado por su compañía, monsieur Poirot.

El detective colgó el teléfono. Le embargaba una gran preocupación que se reflejaba en su rostro.

Se sentó un rato frente al fuego, con el ceño fruncido, hasta que, por fin, desechando sus dudas y temores, se acostó.

—Veremos qué pasa mañana —murmuró.

Pero no tenía idea de lo que traería la luz del nuevo día.

Capítulo XXVIII
 
-
Suicidio

La llamada llegó por teléfono en el momento en que Poirot tomaba su desayuno, compuesto de café y bollos.

Cogió el receptor y oyó la voz de Battle.

—¿Monsieur Poirot?

—Sí, soy yo.
Qu'est ce qu'il y a?

La sola inflexión de la voz del superintendente le dijo que algo había ocurrido. Los recelos de la noche anterior volvieron a soliviantarle.

—De prisa, amigo mío, dígame.

—La señora Lorrimer.

—Lorrimer... ¿sí?

—¿Qué diablos le dijo usted... o qué le contó ella ayer? No me indicó usted nada; antes al contrario, me dejó pensar que la Meredith era la que debíamos vigilar.

Poirot preguntó sin inmutarse:

—¡Qué ha pasado?

—Suicidio.

—¿La señora Lorrimer se ha suicidado?

—Eso es. Parece ser que estuvo muy deprimida y que últimamente no parecía la misma. Su médico le ordenó que tomara cierto soporífero. Ayer por la noche se administró la última dosis.

Poirot aspiró profundamente el aire.

—¿Está seguro de que no fue... un accidente?

—Por completo. Todo estaba bien preparado. Escribió a los tres.

—¿Qué otros tres?

—A Despard, a Roberts y a la señorita Meredith. Lo expuso todo clara y lisamente, sin andarse por las ramas. Escribió diciéndoles que estaba dispuesta a terminar con aquella situación que... fue ella quien mató a Shaitana... y que les presentaba sus excusas... ¡sus excusas!... por las molestias que habían sufrido por su causa. Una carta con su carácter. Hasta el final conservó su sangre fría.

Durante unos momentos Poirot no contestó.

Aquélla era, pues, la última palabra de la señora Lorrimer. Al final había tomado la determinación de proteger a Anne Meredith. Una muerte rápida y sin dolor en lugar de la que esperaba tras un prolongado sufrimiento. Y una última acción altruista... la salvación de la muchacha por la que sentía una secreta simpatía. Todo lo había planeado y llevado a la práctica con eficacia despiadada... un suicidio anunciado cuidadosamente a los tres interesados. ¡Qué mujer! Su admiración por ella creció de punto. Lo ocurrido encaja a la perfección con la manera de ser de la señora Lorrimer... su determinación manifiesta; su insistencia en llevar a la práctica lo que se había propuesto.

Poirot pensó que la había convencido... pero evidentemente ella había preferido seguir su propia opinión. Era una mujer de voluntad férrea.

La voz de Battle le sacó de sus meditaciones.

—¿Qué diablos le dijo usted ayer? Debió ponerla sobre aviso y éste ha sido el resultado. Y no obstante, dio usted a entender que la consecuencia de su entrevista había sido confirmar las sospechas sobre la Meredith.

Poirot no contestó. Se daba cuenta de que, una vez muerta, la señora Lorrimer le obligaba más a su voluntad que si hubiera estado viva.

Por fin dijo lentamente:

—Estaba equivocado.

Eran unas palabras desacostumbradas en la boca del detective, quien detestaba el decirlas.

—Se equivocó, ¿eh? —dijo Battle—. Por lo visto, la mujer debió creer que iba usted por ella. No ha estado muy acertado... al dejar que se nos escapara de las manos de tal forma.

—No hubiera podido probar nada contra ella.

—No... supongo que no... Tal vez haya sido mejor. Usted... ejem... no tenía la intención de que pasara esto, ¿verdad, monsieur Poirot?

El detective negó con indignación.

—Dígame exactamente lo que ocurrió —solicitó.

—Roberts recibió la carta un poco antes de las ocho. No perdió el tiempo y salió a escape con su coche, dejando encargado a su doncella que nos comunicara lo que había pasado. Cuando llegó a la casa, se enteró de que la señora Lorrimer no había llamado aún. Subió a su habitación... pero era demasiado tarde. Le practicó la respiración artificial, pero inútil. Nuestro cirujano, que llegó poco después, aprobó su tratamiento.

—¿Cuál fue el soporífero?

—Veronal, según creo. Uno de los pertenecientes al grupo de los barbitúricos. Se encontró un tubo de pastillas al lado de la cama.

—¿Y qué pasó con los otros dos? ¿Han tratado de ponerse al habla con usted?

—Despard no está en la ciudad. Por lo tanto, no habrá recibido el correo de esta mañana.

—¿Y... la señorita Meredith?

—Acabo de telefonearle.


Eh bien?

—Había abierto la carta unos momentos antes de que yo llamara. El correo llega tarde allí.

—¿Cómo reaccionó?

—Una actitud perfectamente apropiada a las circunstancias. Un gran alivio, decentemente velado. Conmovida y apesadumbrada... ya sabe cómo son esas cosas.

—¿Dónde está usted ahora, amigo mío? —preguntó por fin.

—En Cheyne Lane.

—Bien. Voy ahí inmediatamente.

En el vestíbulo de Cheyne Lane encontró al doctor Roberts que se disponía a marcharse. Los modales joviales acostumbrados en el doctor parecían ausentes aquella mañana. Estaba pálido y parecía conmovido.

—Mal asunto éste, monsieur Poirot. No niego que me siento aliviado... bajo mi propio punto de vista... pero si he de decirle la verdad, es un golpe rudo. En realidad, no pensé ni por un momento que la señora Lorrimer hubiera apuñalado a Shaitana. Me he llevado una sorpresa grandísima.

—Y yo también.

—Era una mujer muy equilibrada, de buena educación y que sabía contenerse. No puedo imaginármela haciendo una cosa como aquélla. ¿Cuál fue el motivó? Ahora nunca podremos saberlo; aunque reconozco que siento curiosidad por ello.

—Lo que ha ocurrido... debe haberle quitado un gran peso de encima.

—Sin ninguna clase de duda. Sería hipócrita si no lo admitiera. No resulta muy agradable tener suspendida sobre la cabeza una sospecha de asesinato. Y por lo que atañe a la pobre mujer... bueno, tal vez ha sido la mejor forma de acabar el asunto.

—Eso mismo debió pensar ella misma.

Roberts asintió.

—Supongo que habrán sido los remordimientos—dijo al mismo tiempo que salía de la casa.

Poirot sacudió la cabeza pensativamente. El médico no sabía cuál era la situación real. No fueron los remordimientos los que hicieron quitarse la vida a la señora Lorrimer.

Cuando subía hacia el piso superior, se detuvo para decir unas cuantas palabras de consuelo a la anciana doncella, que sollozaba calladamente.

—Ha sido horroroso, señor. Horrible. Todos la queríamos mucho. Y pensar que ayer mismo tomó usted el té con ella y estaba tan amable y sosegada... Y hoy se ha ido. Nunca me olvidaré de esta mañana... por mucho que viva. El caballero llamó insistentemente al timbre. Tuvo que llamar tres veces antes de que yo acudiera. «¿Dónde está su señora?», me dijo de sopetón. Yo estaba aturdida y no pude contestarle. Nunca entrábamos en la habitación de la señora hasta que ella llamaba, pues así nos lo tenía ordenado. Y yo no sabía qué hacer. Entonces el doctor me preguntó: «¿Dónde está su habitación?» Corrió escalera arriba y yo le seguí; le indiqué cuál era la puerta del dormitorio y entró sin llamar. La señora estaba tendida en la cama y el médico, después de haberle dado una ojeada, dijo: «Es demasiado tarde.» Estaba muerta, señor. Pero el doctor me ordenó que trajera coñac y agua caliente y, mientras tanto, trató desesperadamente de hacerla volver en sí, pero no lo consiguió. Y luego vino la policía y... no ha estado bien todo lo que han hecho. A la señora Lorrimer no le hubiera gustado. ¿Por qué tenía que intervenir la policía? No tenía nada que ver con esto, aun en el caso de que la pobre señora hubiera tomado una doble dosis de soporífero por equivocación.

Poirot no replicó en estas cuestiones, pero preguntó:

—¿Su señora se portó anoche como de costumbre? ¿Parecía preocupada o turbada por algo?

—No. No lo creo, señor. Estaba cansada... y me figuro que algo le dolía. Últimamente no estaba muy bien de salud, señor.

—Sí. Ya lo sé.

La simpatía de su tono hizo que la mujer prosiguiera sus explicaciones.

—No era de las que se quejaban, pero de un tiempo a esta parte, la cocinera y yo estábamos preocupadas por ella. No podía hacer muchas cosas a que antes estaba acostumbrada; se cansaba en seguida. Tal vez, la joven que vino anoche, después de que usted se marchó, agotó su resistencia.

Con el pie puesto ya sobre uno de los peldaños de la escalera, Poirot se volvió hacia la mujer.

—¿La joven? ¿Vino anoche una joven?

—Sí, señor. Justamente acababa usted de salir. Dijo que se llamaba Meredith.

—¿Estuvo mucho tiempo?

—Cerca de una hora, señor.

Poirot guardó silencio durante un momento.

—¿Y qué pasó después? —preguntó.

—La señora se acostó. Le serví la cena en la cama. Dijo que estaba muy cansada.

Se produjo una nueva pausa y luego Poirot dijo:

—¿Sabe usted si su señora escribió alguna carta ayer por la noche?

—¿Quiere usted decir, después que se acostó? No lo creo, señor.

—Sobre la mesa del vestíbulo había unas cuantas cartas, listas para echarlas al correo, señor. Las recogemos por la noche; es la última cosa que hacemos antes de cerrar. Pero creo que estaban allí desde las primeras horas de la mañana.

—¿Cuántas había?

—Dos o tres... no estoy segura, señor. Me parece que eran tres.

—Usted... o la cocinera... quien quiera que las echara al correo, ¿se dieron cuenta de los nombres a quienes iban dirigidas?; no se ofenda por mi pregunta. Es de la mayor importancia.

—Yo fui quien las echó al correo, señor. Me fijé en la que estaba encima; iba dirigida a Fortuna & Mason. Las otras dos no las miré.

El tono de la mujer era serio y sincero.

Other books

One Fool At Least by Julia Buckley
AMatterofLust by Lisa Fox
The Visitant: Book I of the Anasazi Mysteries by Kathleen O'Neal Gear, W. Michael Gear
Lucy and the Magic Crystal by Gillian Shields
Infernal Angel by Lee, Edward
Suzie and the Monsters by Francis Franklin
It's a Guy Thing by David Deida
Projected Pleasure by Jennifer Salaiz
Ice Ice Babies by Ruby Dixon
Cowgirl Up by Cheyenne Meadows