Read El mundo perdido Online

Authors: Michael Crichton

Tags: #Tecno-Thriller

El mundo perdido (20 page)

»Y si uno se detiene a pensarlo, eso era imposible. Según Hammond, allí se fabricaban animales extintos utilizando tecnología de punta. Pero con cualquier tecnología manufacturera los resultados iniciales son lentos, del orden de un uno por ciento como mucho. Así que Hammond debía de producir miles de embriones por cada nacimiento con éxito. Eso implicaba una enorme operación industrial, y no el pequeño e impecable laboratorio que nos mostraron.

—Es decir, esta planta —adivinó Thorne.

—Sí. Aquí, en otra isla, lejos de la mirada del público y en secreto, podía llevar a cabo libremente su investigación y hacer frente a la ingrata realidad que se escondía tras su precioso parque. El zoológico genético de Hammond no era más que una fachada. La verdad se hallaba en esta isla. Aquí era donde se fabricaban los dinosaurios.

—Y si se eliminaron los animales del zoológico —comentó Eddie—, ¿por qué no se los destruyó también en esta isla?

—Una pregunta crucial —dijo Malcolm—. Posiblemente en unos minutos conozcamos la respuesta. —Apuntó a lo lejos con la linterna y la luz se reflejó en una pared de vidrio—. Porque, si no me equivoco, el primer punto de la cadena de producción se encuentra ante nosotros.

Arby

Arby se despertó, se incorporó en la cama y parpadeó deslumbrado por el sol matutino que entraba por las ventanillas del tráiler. En la otra litera Kelly seguía dormida y roncaba ruidosamente.

Miró hacia la entrada del enorme edificio y vio que los adultos habían desaparecido. El Explorer se hallaba estacionado frente a la puerta, pero no había nadie adentro. El tráiler estaba aislado en medio del claro cubierto de hierba alta. Arby se sintió totalmente solo —aterradoramente solo— y se le aceleró el corazón con una súbita sensación de pánico. Pensó que no debería estar allí. Había sido una estupidez. Y para colmo, lo había planeado él. Cuando se habían quedado agazapados en el tráiler y habían vuelto después a la oficina de Thorne. Y cuando Kelly había hablado con Thorne para que él pudiese robar la llave. Y el mensaje de radio diferido que debía recibir Thorne para que pensase que se habían quedado en Woodside. En esos momentos Arby se había sentido muy astuto, pero ahora se arrepentía. Decidió que debía llamar a Thorne inmediatamente. Tenía que delatarse. Lo abrumaba el deseo de confesar.

Necesitaba oír una voz. Ésa era la verdad.

Salió del habitáculo posterior del tráiler, donde Kelly dormía, y se dirigió a la parte delantera. En la cabina pulsó el interruptor de encendido del tablero de control y tomó el micrófono de la radio.

—Habla Arby —dijo—. ¿Hay alguien ahí? Cambio. Habla Arby.

No hubo respuesta. Arby observó el monitor del tablero, que registraba todos los sistemas que estaban en funcionamiento. No vio nada relacionado con las comunicaciones. Pensó entonces que el sistema de comunicaciones debía de estar incorporado a la computadora. Decidió ponerlo en marcha.

Retrocedió hasta la parte central del tráiler, soltó las correas de seguridad del teclado, lo conectó y encendió la computadora. En la pantalla apareció un menú titulado «Thorne Field Systems» y debajo una lista con todos los subsistemas del tráiler. Uno de ellos era radiocomunicaciones. Desplazó el cursor hasta aquella opción y la ejecutó.

El monitor recogió sólo interferencia estática. Al pie de la pantalla se leía una línea de comando: «Múltiples entradas de frecuencia recibidas. ¿Desea pasar a autosintonización?».

Arby no sabía qué significaba eso, pero las computadoras no lo intimidaban. La autosintonización le pareció una opción interesante. Sin vacilar, tecleó: «Sí».

La interferencia estática permaneció en la pantalla a la vez que en la línea inferior un grupo de cifras cambiaba rápidamente. Aunque no estaba seguro, supuso que eran frecuencias en megaherzios.

De pronto la pantalla quedó en blanco salvo por una palabra que parpadeaba en el ángulo superior izquierdo:

ACCESO:

Desconcertado, arrugó la frente. Al parecer, la computadora le pedía que iniciase el sistema informático del tráiler. Eso significaba que necesitaría una clave de acceso. Probó:
THORNE
.

No ocurrió nada.

Aguardó un instante y probó con las iniciales de Thorne: JT.

Nada.

LEVINE.

Nada.

THORNE FIELD SYSTEMS.

Nada.

TFS.

Nada.

USUARIO.

Nada.

Al menos el sistema no lo había rechazado. La mayoría de las redes negaban el acceso después de tres intentos fallidos. Pero, por lo visto, Thorne no había instalado ningún dispositivo de seguridad. Arby nunca habría programado así el sistema; era demasiado paciente y servicial.

Probó con
AYUDA
.

El cursor saltó a la línea siguiente y se produjo una pausa. Oyó trabajar al disco.

—¡Acción! —dijo, frotándose las manos.

El laboratorio

Mientras su vista se adaptaba a la escasa luz, Thorne advirtió que se hallaba en un enorme espacio donde se alineaban incontables hileras de cajas rectangulares de acero inoxidable, cada una provista de una maraña de tubos de plástico. Todo estaba cubierto de polvo y muchas cajas yacían volcadas en el suelo.

—Las primeras filas —informó Malcolm— son secuenciadores de genes Nishihara, y detrás están los sintetizadores automáticos de ADN.

—¡Es una fábrica! —exclamó Eddie—. Parece una planta agropecuaria o algo así.

—Sí, así es.

En un rincón de la sala había una impresora, y junto a ella unas cuantas hojas sueltas de papel amarillento. Malcolm agarró una y echó un vistazo.

[GALRERIF1] Factor eritroide de transcripción específico de Gallimimus erifl mARN, cód. completos [GALRERIF1 1068 bp ss- mARN VRT 15-DIC-1989]

FUENT
E [FTE]

Sangre embriónica de 9 días de Gallimimus bullatus (macho), cADN a mARN, clon E120-1.

ORGANISMO
Gallimimus bullatus

Animalía; Chordata; Vertebrata; Archosauria; Dinosauria; orníthomimisauria.

REFERENCIA
[REF]

1 (bases 1 a 1418) T. R. Evans, 17-JUL-1989.

CARACTERÍSTICAS
[CAR]

Situación/Calificadores

/nota = «Erifl proteína gi: 212629»

/codon-inicio = 1

/traducción=«
MEFVALGGPDAGSPTPFPDEAGAFLG LGGGERTEAGG LLASYPPSGRVSLVPWADTGTLGTP QWVPPATQMEPPHYLELLQPPRGSPPHPSSGPLLPLSS GPPPCEARECVNCGATATPLWRRDGTGHYLC NACGLYHRLNGQNRPLIRPKKRLLVSKRAGTVCSNCQT STTTLWRRSPMGDPVCNACGLYYKLHQVNRPLTMRKDGI QTRNRKVSSKGKKRRPPGGGNPSATAGGGAPMGG GGDSMPPPPPPRAAAPPQSDALYALGPVVLSG HFLPFGNSGGFFGGGAGGYTAPPGLSPQI
»

RECUENTO DE BASE
[REA]

206 a 371 c 342 g 149 t

—Es una referencia a una base de datos informática —dijo Malcolm—. De algún factor sanguíneo de dinosaurio. Algo relacionado con los glóbulos rojos.

—¿Y ésa es la secuencia?

—No —respondió Malcolm. Hojeó los otros papeles—. No, la secuencia debería ser una serie de nucleótidos… Aquí.

Separó una hoja.

SECUENCIA
1
GMTT
AGCGA
AGAT
TGGCA
TACAG
GATAA
61
GACGT
AGCTC
GAGGA
TCGAA
TTACC
CATGG
121
ATGGA
TGGCG
GGGGC
GCGG
CCACT
CCCTC
181
GCCGG
TCCTG
GGGGG
GAGAG
AGGCG
GCTGC
241
TCCTA
CCTCA
CGTGT
GTCCC
CAGAC
TACTT
301
ACCCC
GGGTC
CGCCA
ATGGA
CCCAC
GGAGC
361
CAACC
GGGGC
CCCCC
TCCTC
CCCTA
ACTCA
421
GGGCC
CCTGC
CCGTC
GTCAT
GGAAG
CGGAG
481
GCAAC
TCTGG
GGACG
GGGCA
TGTGC
GGCCT
541
GACGT
AGCTC
GAGGA
TCGAA
TTACC
CATGG
601
ATGGA
TGGCG
GGGGC
GCGG
CCACT
CCCTC
661
GCCGG
TCCTG
GGGGG
GAGAG
AGGCG
GCTGC
721
TCCTA
CCTCA
CGTGT
GTCCC
CAGAC
TACTT
781
GACGT
AGCTC
GAGGA
TCGAA
TTACC
CATGG
841
ATGGA
TGGCG
GGGGC
GCGG
CCACT
CCCTC
901
GCCGG
TCCTG
GGGGG
GAGAG
AGGCG
GCTGC
961
TCCTA
CCTCA
CGTGT
GTCCC
CAGAC
TACTT
1021
GACGT
AGCTC
GAGGA
TCGAA
TTACC
CATGG
1081
ATGGA
TGGCG
GGGGC
GCGG
CCACT
CCCTC
1141
GCCGG
TCCTG
GGGGG
GAGAG
AGGCG
GCTGC
1201
TCCTA
CCTCA
CGTGT
GTCCC
CAGAC
TACTT
1261
GACGT
AGCTC
GAGGA
TCGAA
TTACC
CATGG
1321
ATGGA
TGGCG
GGGGC
GCGG
CCACT
CCCTC
1381
GCCGG
TCCTG
GGGGG
GAGAG
AGGCG
GCTGC

DISTRIBUCIÓN [DIS]

Wu /C. Op.

Lori Ruso /Prod

Venn /LLv – 1

Chang /Cercado 89

NOTA DE PRODUCCIÓN [NOTP]

Secuencia definitiva y aprobada.

—¿Tiene esto algo que ver con el hecho de que los animales hayan sobrevivido? —preguntó Thorne.

—No estoy seguro —dijo Malcolm. ¿Guardaba aquella hoja alguna relación con los últimos momentos de la planta manufacturera? ¿O era simplemente una copia impresa solicitada por un empleado y olvidada allí?

Inspeccionó los alrededores de la impresora y encontró una pila de hojas en un estante. Las tomó y advirtió que eran memorandos. Todos eran breves y estaban impresos en un descolorido papel azul.

De: CC-P Jenkins

A: H. Wu

El exceso de dopamina en Alfa 5 impide que el receptor Dl actúe con la avidez deseada. A fin de minimizar las conductas agresivas en organismos terminados deben alternarse las informaciones genéticas. Conviene empezar con esto hoy mismo.

Y de nuevo:

De: CC

A: H. Wu/Sup

El glicógeno sintasa kinase-3 aislado de Xenopus puede dar mejor resultado que el GSK-3 alfa/beta de mamífero que empleamos ahora. Cabría esperar un establecimiento más fuerte de la polaridad dorsoventral y reducir la pérdida de embriones en su fase inicial. ¿Está de acuerdo?

Malcolm leyó el siguiente:

De: Backes

A: H. Wu/Sup

Es posible que los pequeños fragmentos de proteínas actúen como priones. Los informes son aún dudosos, pero sugiero que se interrumpa la administración de proteínas exógenas a organismos carnívoros hasta que se esclarezcan las causas. ¡Debe detenerse la enfermedad!

—Por lo visto tenían problemas —comentó Thorne, mirando por encima del hombro de Malcolm.

—Sin duda —convino Malcolm—. Lo raro sería que no los hubiesen tenido. Pero la cuestión es…

Al ver el siguiente memorando, que era más largo, se interrumpió.

ÚLTIMOS DATOS DE PRODUCCIÓN 10/10/88

De: Lori Ruso

A: Todo el personal

Asunto: Baja productividad

Las recientes pérdidas de animales durante las 24–72 horas posteriores al nacimiento se atribuyen a la contaminación de la bacteria Escherichia coli. Como consecuencia se ha reducido la productividad en un 60%, y ello se debe a las deficientes medidas asépticas adoptadas por el personal de planta, principalmente durante el Proceso H (Fase de Mantenimiento del Huevo, Intensificación Hormonal 2G/H).

Se han sustituido y reenfundado los brazos articulados de los robots 5A y 7D, pero además las agujas deben reemplazarse diariamente según lo establecido por las normas de esterilidad (Manual General: Instrucciones 5-9).

Durante el próximo ciclo de producción (12/10 - 26/10) sacrificaremos uno de cada diez huevos en la Fase H para analizar el nivel de contaminación. La criba debe comenzar de inmediato. Notifiquen cualquier error. Detengan la cadena siempre que sea necesario hasta que esta cuestión quede aclarada.

—Tenían dificultades para controlar las infecciones y la contaminación de la cadena de producción —observó Malcolm—. Y quizá también otras fuentes de contaminación. Fíjate.

Entregó a Thorne el siguiente memorando:

ÚLTIMOS DATOS DE PRODUCCIÓN 18/12/88

De: H. Wu

A: Todo el personal

Asunto: DX: IDENTIFICACIÓN Y PUESTA EN LIBERTAD

Los organismos recién nacidos serán marcados con las nuevas etiquetas Grumbach en el plazo más breve posible. No se les proporcionará ninguna clase de alimento dentro de los límites del laboratorio. El programa de puesta en libertad y las redes de seguimiento están ya en marcha.

—¿Significa eso lo que me temo? —preguntó Thorne.

—Sí —confirmó Malcolm—. No conseguían mantener vivos a los animales recién nacidos, así que los marcaron y los dejaron en libertad.

—¿Y les siguieron el rastro mediante algún tipo de red?

—Sí. Eso parece.

Other books

Day of the Bomb by Steve Stroble
Lost Melody by Lori Copeland
The Year My Life Broke by John Marsden
Demon Rumm by Sandra Brown