Read Los cuatro grandes Online

Authors: Agatha Christie

Los cuatro grandes (19 page)

El muy honorable Sydney Crowther, Secretario de Estado de Su Majestad para Asuntos Interiores, era una figura muy conocida y popular. Un hombre de unos cincuenta años de edad, de expresión burlona y mirada inteligente, nos recibió con su habitual amabilidad.

De pie, y dando la espalda a la chimenea, estaba un hombre alto y delgado con una barba negra puntiaguda y rostro despierto.


Monsieur
Desjardeaux —dijo Crowther—, permítame que le presente a
monsieur
Poirot, de quien quizá ya haya oído hablar. El francés inclinó la cabeza y estrechó la mano de Poirot. —Por supuesto que he oído hablar de usted —dijo afablemente—. ¿Y quién no?

—Es usted muy amable,
monsieur
—respondió Poirot inclinándose, con cara de satisfacción.

—¿No tiene nada que decirle a un viejo amigo? —preguntó una voz tranquila Un hombre se adelantó desde un rincón, junto a una gran estantería de libros.

Era nuestro antiguo amigo el señor Ingles. Poirot le estrechó la mano calurosamente.

—Y ahora,
monsieur
Poirot —dijo Crowther—, estamos a su disposición. Si no he entendido mal, usted dice que tiene que comunicarnos algo muy importante.

—Así es,
monsieur
. Hay hoy en el mundo una vasta organización... una organización criminal. Está dirigida por cuatro individuos, que se denominan los Cuatro Grandes. El Número Uno es un chino, Li Chang Yen; el Número Dos es el multimillonario norteamericano Abe Ryland; el Número Tres es una francesa, y tengo fundadas razones para creer que el Número Cuatro es un oscuro actor inglés llamado Claud Darrell. Estas cuatro personas han formado una banda para destruir el orden social existente y sustituirlo por un caos en el que ellos reinarían como dictadores.

—Increíble —murmuró el francés—. ¿Ryland mezclado en una operación de este tipo? Me parece una idea demasiado fantástica


Monsieur
, si no le importa pasaré a relatarle algunas de las actividades de los Cuatro Grandes.

La de Poirot fue una narración subyugante. Aunque ya estaba familiarizado con todos los detalles, no pude evitar un estremecimiento al escuchar el escueto relato de nuestras aventuras y evasiones.

Cuando Poirot terminó,
monsieur
Desjardeaux y Crowther se miraron el uno al otro.

—Sí,
monsieur
Desjardeaux, creo que debemos admitir la existencia de los «Cuatro Grandes». Al principio, Scotland Yard no hizo demasiado caso; pero nos hemos visto obligados a admitir que
monsieur
Poirot tenía razón en muchas de sus afirmaciones. La única cuestión en la que discrepamos es la del alcance de sus objetivos. No tengo más remedio que opinar que
monsieur
Poirot... ejem... exagera un poco.

Como respuesta, Poirot expuso diez puntos principales. Se me ha pedido que ni siquiera ahora los dé a conocer al gran público, y por consiguiente me abstendré de hacerlo. Me limitaré a señalar que esos puntos trataban de los extraordinarios desastres de los submarinos que ocurrieron en cierto mes, así como de una serie de accidentes de aviación y aterrizajes forzosos. Según Poirot, todo esto era obra de los Cuatro Grandes, y de ello daba testimonio el hecho de que estuvieran en posesión de algunos secretos científicos hasta entonces desconocidos.

Llegamos así a la pregunta que yo había estado esperando que formulase el primer ministro francés.

—Ha dicho que el tercer miembro de esa organización es una francesa. ¿Tiene idea de cuál es su nombre?

—Es un nombre bien conocido,
monsieur
. Un nombre respetado. El Número Tres es nada menos que la famosa
madame
Olivier.

Al oír mencionar el nombre de la sucesora de los Curie,
monsieur
Desjardeaux saltó de su asiento, con visible emoción.

—¡Esto es imposible! ¡Absurdo! ¡Lo que acaba de decir es una afrenta para mi país!

Poirot movió la cabeza gravemente, pero no contestó.

Desjardeaux le miró estupefacto durante unos momentos. Luego su cara se serenó, miró al ministro del interior británico y se dio unos significativos golpecitos en la frente.


Monsieur
Poirot es un gran hombre —observó—. Pero incluso los grandes hombres tienen algunas veces pequeñas manías, ¿no es así? Y busca imaginarias conspiraciones en las altas esferas. Es un hecho bien conocido. ¿Está de acuerdo conmigo, verdad, señor Crowther?

El ministro del interior guardó silencio durante unos momentos. Luego habló con lentitud y como subrayando las palabras.

—La verdad es que no lo sé —dijo por fin—. Siempre he tenido y tengo todavía la mayor fe en
monsieur
Poirot; pero..., bien, esto cuesta un poco de trabajo creerlo.

—Y en relación con ese Li Chang Yen —continuó
monsieur
Desjardeaux—, ¿quién ha oído hablar de él?

—Yo —sugirió la voz inesperada del señor Ingles.

El francés puso sus ojos en Ingles, y éste le respondió con una plácida mirada adquiriendo más que nunca el aspecto de un ídolo chino.

—El señor Ingles —explicó el ministro de interior— es la máxima autoridad que tenemos sobre China.

—¿Y ha oído hablar de este Li Chang Yen?

—Hasta que
monsieur
Poirot vino a verme, yo creía ser la única persona en Inglaterra que conocía de la existencia de Li Chang Yen. Cuidado,
monsieur
Desjardeaux, no se llame luego a engaño. Sólo un hombre cuenta en la China de hoy: Li Chang Yen. Él es, quizá, y digo sólo quizá, la mayor inteligencia del mundo en el momento actual.

Monsieur
Desjardeaux se quedó como petrificado. Momentos después, sin embargo, se rehizo.

—Es posible que exista algo de verdad en lo que usted dice,
monsieur
Poirot —dijo fríamente—. Pero en lo que se refiere a
madame
Olivier, está sin duda equivocado. Es una gloria de mi país y está consagrada únicamente a la causa de la ciencia.

Poirot se encogió de hombros y no respondió.

Se produjo una pausa y por fin mi pequeño amigo se puso en pie, con un aire de dignidad que no concordaba con su excéntrica personalidad.

—Eso es todo lo que tengo que decir, señores. Ya supuse que lo más probable era que no se me creyera. Pero al menos podrán estar ustedes en guardia. Mis palabras se grabarán en sus mentes y cada nuevo acontecimiento reforzará su poca fe actual. He creído necesario hablar ahora... más tarde quizá no pueda hacerlo.

—¿Quiere usted decir que...? —pregunto Crowther, impresionado por la seriedad del tono de Poirot.

—Quiero decir, señor, que desde que he descubierto la identidad del Número Cuatro, mi vida está en peligro. Tratará de destruirme a toda costa, y por algo se le denomina «el Destructor». Les saludo a todos ustedes, señores. A usted,
monsieur
Crowther, le entrego esta llave y este sobre sellado. He reunido todas las notas que he tomado sobre el caso y mis ideas en cuanto a la mejor forma de hacer frente a la amenaza que cualquier día puede estallar en el mundo. En el caso de que muera,
monsieur
Crowther, le autorizo a que se haga cargo de esos papeles y haga con ellos lo que le parezca más conveniente. Y ahora, señores, les deseo muy buenos días.

Desjardeaux se limitó a inclinarse fríamente, pero Crowther se levantó de un salto y le estrechó la mano.

—Me ha convencido usted,
monsieur
Poirot. Por fantástico que parezca el asunto, creo firmemente en la verdad de cuanto usted nos ha dicho.

Ingles salió al mismo tiempo que nosotros.

—No estoy decepcionado por la entrevista —dijo Poirot cuando nos alejábamos—. No esperaba convencer a Desjardeaux, pero por lo menos me he asegurado de que lo que yo sé no morirá conmigo. Y he hecho una o dos conversiones,
Pas si mal
!

—Como sabe, estoy de su parte —dijo Ingles—. Por cierto, saldré para China tan pronto como me sea posible.

—¿Lo cree prudente? —No —dijo Ingles secamente—. Pero es necesario. Debemos hacer lo que podamos.

—¡Ah, es usted un hombre valiente! —exclamó Poirot con emoción—. Si no estuviéramos en la calle le daría un abrazo.

Me parece que Ingles se sintió bastante aliviado.

—No creo que corra yo más peligro en China que usted en Londres —gruñó.

—Probablemente no le falta razón —admitió Poirot—. Espero que no tengan la fortuna de asesinar también a Hastings. Me llevaría un gran disgusto si así fuera.

Interrumpí la alegre conversación para observar que no tenía intención alguna de dejarme asesinar. Poco después Ingles se separó de nosotros..

Durante algún tiempo caminamos en silencio. Por fin Poirot realizó una observación totalmente inesperada.

—Creo... creo que tendré que meter en esto a mi hermano.

—¿Su hermano? —exclamé atónito—. No sabía que tuviera un hermano.

—Me sorprende usted, Hastings. ¿No sabe que todos los detectives célebres tienen hermanos que serían aún más célebres si no mediara su indolencia innata?

Como es bien sabido, Poirot adopta con frecuencia una actitud peculiar en la que no es fácil identificar lo que hay de burla y lo que hay de verdad. Ese modo de comportarse era muy evidente en aquel momento.

—¿Cuál es el nombre de su hermano? —pregunté tratando de adaptarme a su nueva idea.

—Achille Poirot —replicó Poirot seriamente—. Vive cerca de Spa, en Bélgica.

—¿A qué se dedica? —pregunté con cierta curiosidad, dejando a un lado lo que era ya casi una plena admiración por el carácter y disposición de la difunta
madame
Poirot en lo referente al clasicismo de sus gustos en cuanto a nombres de pila.

—No hace nada Como le digo, es un carácter indolente. Pero sus aptitudes apenas si desdicen de las mías, lo que no es poco.

—¿Tiene el mismo aspecto que usted?

—Es bastante parecido. Pero no es tan agraciado, y además no usa bigote.

—¿Es mayor o menor que usted? —Casualmente nacimos el mismo día.

—Su hermano gemelo —dije.

—Exactamente, Hastings. Ha sacado usted la conclusión correcta con una exactitud infalible. Pero ya hemos llegado a casa. Pongámonos a trabajar enseguida en ese pequeño asunto del collar de la duquesa.

Pero aquel pequeño asunto del collar de la duquesa debía esperar un poco. Nos aguardaba un caso completamente distinto.

Nuestra casera, la señora Pearson, nos informó inmediatamente de que una enfermera del hospital había venido a vernos y estaba esperando a Poirot.

La encontramos sentada en el gran sillón que había frente a la ventana. Era una mujer de aspecto agradable y mediana edad, vestida con un uniforme azul oscuro. Aunque se mostró un poco renuente a exponer sin más el asunto que la traía a nuestra presencia, Poirot consiguió enseguida que se sintiera cómoda y ella se dispuso a contar su historia.

—Pues verá,
monsieur
Poirot: nunca me había sucedido una cosa como ésta. De la Hermandad Lark, a la que pertenezco, me enviaron a casa de un anciano caballero que reside en Hertfordshire: el señor Templeton. Se trata de un lugar y una familia muy agradables. La esposa, la señora Templeton, es mucho más joven que el marido, y éste tiene un hijo de su primer matrimonio. Este hijo vive con ellos. No me parece que el joven y la madrastra se lleven muy bien. Creo que él no es muy normal. Aunque no se trata exactamente de un retrasado mental, es decididamente torpe. Bueno, esta enfermedad del señor Templeton me resultó desde el principio muy misteriosa. A veces no parece que le ocurra nada y luego padece de pronto unos ataques gástricos con dolor y vómitos. El médico, sin embargo, no manifiesta ninguna preocupación, y no es a mí a quien corresponde decir nada. Y además...

Hizo una pausa y se sonrojó bastante.

—¿Sucedió algo que despertó sus sospechas? —sugirió Poirot.

—Sí.

Después de la sugerencia de Poirot, la mujer parecía encontrar dificultades para continuar.

—Observé que los sirvientes también hacían comentarios.

—¿Acerca de la enfermedad del señor Templeton?

—¡Oh, no! Acerca de...

—¿De la señora Templeton?

—Sí.

—¿De la señora Templeton y del doctor, quizá?

Poirot tenía un misterioso instinto para estas cosas. La enfermera le dirigió una mirada de agradecimiento y siguió.

—Ellos hacían comentarios. Yo misma tuve ocasión de verlos juntos en una ocasión... en el jardín...

Nuestra cliente no terminó la frase; parecía tan angustiada por menciones de carácter tan íntimo, que a ninguno de nosotros le pareció conveniente preguntar exactamente qué es lo que vio en el jardín. Había visto sin duda lo suficiente para formarse su opinión sobre la situación.

—Los ataques fueron empeorando. El doctor Treves dijo que todo era perfectamente natural, y que el señor Templeton no podía vivir mucho tiempo; pero en toda mi larga experiencia de enfermera no he visto nunca nada igual. Pensé que aquello era mucho más parecido a una especie de ...

Ella se detuvo, titubeando.

—¿Envenenamiento por arsénico? —dijo Poirot ayudándola a completar la frase. La mujer asintió.

—Además, el propio paciente dijo algo extraño: «Quieren acabar conmigo, los cuatro. Acabarán conmigo a pesar de todo». —¡Vaya! —dijo Poirot rápidamente.

—Esas fueron sus palabras exactamente,
monsieur
Poirot. En aquel momento él sufría mucho y apenas sabía lo que decía.

—«Acabarán conmigo... los cuatro» —repitió Poirot, pensativo—. ¿Qué cree que quiso decir con lo de «los cuatro»?

—Eso no lo sé,
monsieur
Poirot. Pensé que quizá se refería a su mujer, a su hijo, al doctor y quizá a la señorita Clark, la acompañante de la señora Templeton. Ellos podrían ser los cuatro, ¿no es así? Pensó quizá que todos se habían confabulado contra él.

—Eso es, eso es —dijo Poirot con voz preocupada—. ¿Y qué me dice de las comidas? ¿No podría tomar usted alguna precaución en ese sentido?

—Siempre hago lo que puedo. Pero, por supuesto, en algunas ocasiones la señora Templeton insiste en darle la comida ella misma; además, hay veces en que no estoy de servicio.

—Ya. ¿Y no está usted lo suficientemente segura de sus sospechas como para ir a la policía?

La cara de la enfermera mostró su horror ante tal idea. —Lo que he hecho,
monsieur
Poirot, es esto. El señor Templeton tuvo un ataque muy fuerte después de haberse tomado un tazón de sopa. Recogí una pequeña cantidad del fondo del tazón y la he traído conmigo. Alegué que mi madre estaba enferma y me han dado permiso por un día para visitarla; el señor Templeton estaba bastante bien y podía prescindir de mí.

Other books

Seg the Bowman by Alan Burt Akers
Daughter of Mine by Anne Bennett
Playing for Pizza by John Grisham
Frankie by Kevin Lewis
ARABELLA by Anonymous
Palo Alto: Stories by James Franco
Worth the Chance by Vi Keeland
Can I Get An Amen? by Sarah Healy