El hombre que calculaba (27 page)

Generoso
. Que obra con magnanimidad y nobleza de ánimo.

Geómetra
. Persona que enseña la geometría o en ella tiene especiales conocimientos. Matemático.

Geometría
. Parte de las Matemáticas que trata de las propiedades y medida de la extensión.

Gentileza
. Amabilidad, cortesía.

Gong
. Especie de plato o bandeja metálica de forma circular que mantenida en el aire y golpeada con un batidor provisto en su extremo de una bola de lana y forrada, produce un sonido metálico muy característico.

Gorjeo
. Quiebro de la voz en la garganta; se aplica al canto de los pájaros.

Gozo
. Alegría.

Gualdrapa
. Cobertura larga, de sea o lana, que cubre y adorna las ancas del caballo.

Guarismo
. Cifra o signo arábigo que expresa una cantidad.

Guía
. Persona que dirige a otra, que le da consejos o instrucciones.

Gula
. Apetito desordenado de comer y beber. Falta de moderación.

H

Hábil
. Ingenioso, inteligente.

Harem
. Conjunto de aposentos en las viviendas de los musulmanes en que viven sus mujeres. Conjunto de las mujeres que viven en el harem. También se escribe “harén”.

Hato
. Manada; porción de ganado mayor o menor.

Heno
. Hierba segada, seca, para alimento del ganado.

Heptágono
. Polígono de siete lados.

Hercúleo
. Semejante o poseído de las cualidades de Hércules. Hombre e mucha fuerza.

Herejía
. Error en materia de fe, sostenido con pertinacia. Palabra injuriosa.

Herencia
. Conjunto de bienes que al morir una persona pasan a ser propiedad de sus herederos.

Hindú
. Natural de la India (Asia).

Hipermágico
. Mágico en grado sumo.

Hipotenusa
. Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo.

Hipótesis
. Suposición de una cosa; sea posible, o imposible, para sacar de ella una consecuencia.

Holgar
. Alegar, satisfacer.

Homenaje
. Sumisión, veneración, respeto hacia una persona. Acto que se celebra en honor de una persona.

Honrosa
. Que da honra y estima.

Horda
. Tropa salvaje, causante de innúmeros atropellos.

Hospedaje
. Cantidad convenida que paga el huésped por el alojamiento.

Hostería
. Posada, casa donde se da de comer y alojamiento por dinero.

I

Idólatra
. Que adora ídolos o falsas deidades.

Imán
. Encargado de presidir y dirigir la oración entre los musulmanes.

Impecable
. Exento de falta o defecto.

Impertinente
. Que no viene al caso, o que molesta de palabra u obra.

Imperturbable
. Que nada puede turbar. Impasible.

Impío
. Falto de religiosidad, irreligioso.

Implorar
. Pedir con ruegos o lágrimas.

Improperio
. Injuria grave de palabra. Insulto, denuesto.

Inadvertido
. No observado o reparado.

Inaudito
. Extraordinario.

Indulto
. Remisión de una pena.

Incauto
. Que no tiene precaución, que procede sin recelo.

Incienso
. Mezcla de sustancias resinosas que al arder despiden un aroma característico.

Incógnita
. Causa o razón oculta de un hecho que se examina.

Incógnito
. Sano, sin lesión o menoscabo.

Incompatible
. Impedimento, repugnancia o dificultad entre dos o mas personas o cosas para que estén de acuerdo o sean afines.

Inconcebible
. Que no puede concebirse o comprenderse. Extraordinario.

Incontestable
. Que no se puede refutar o contradecir. Impugnable.

Indagar
. Averiguar, buscar la razón de algo.

Indecible
. Que no se puede expresar o decir.

Indignidad
. Carácter de una persona o cosa mala o perversa.

Indivisible
. Que no puede ser dividido o partido.

Indolencia
. Flojera, pereza.

Indolente
. Perezoso, negligente, apático, desidioso.

Inducción
. Acción y efecto de instigar o persuadir o mover a uno.

Inexorable
. Duro, severo, que no se deja vencer por súplicas.

Inexpresivo
. Carente de expresión.

Infiel
. Que no profesa la fe verdadera. Para el musulmán o mahometano es un infiel toda persona que no profesa el islamismo.

Infinitamente
. De un modo infinito. Sin fin, sin límites, extremadamente.

Infinito
. Que no puede tener fin o término.

Infinitud
. Infinidad, gran número.

Inflamar
. Acalorar las pasiones del ánimo.

Inflexible
. Incapaz de doblegarse.

Inflexión
. Acción de doblar o inclinar, cambio de acento o tono en la voz.

Infligir
. Hacer padecer algo a otro.

Infundado
. Sin fundamento o base.

Ingenio
. Facultad en le hombre para discurrir o inventar con facilidad, industria, maña y artificio de uno para conseguir lo que desea. Inventiva.

Ingenioso
. Hecho con ingenio. Con industria, maña y artificio.

Ingenuo
. Candoroso, inocente, sin malicia.

Ingrato
. Desagradecido.

Ininteligible
. Que no puede ser entendido o comprendido.

Injuria
. Ofensa, ultraje, insulto.

Inmutable
. No mudable, invariable. Constante.

Irascible
. Colérico, furioso, iracundo.

Inscripción
. Caracteres grabados en el mármol o la piedra, etc.

Insensatez
. Necedad, falta de sentido o razón.

Insensato
. Tonto, fatuo, sin sentido.

Insólito
. Desacostumbrado, no común.

Insondable
. Que no puede sondear, averiguar, conocer en toda su profundidad.

Interferirse
. Interponerse.

Interpelar
. Instar o compeler a uno para que de explicaciones o descargos sobre un hecho cualquiera. Dirigir la palabra a uno para pedir algo.

Intolerancia
. Falta de respeto y consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean contrarias o repugnen a las nuestras.

Intrincado
. Enmarañado, enredado, espeso.

Iracundo
. Propenso a la ira, irascible. Colérico.

Irrumpir
. Atacar impetuosamente, invadir, penetrar de súbito.

Islamita
. Que profesa el islamismo o religión de Mahoma.

Isócrono
. De igual duración.

Isógono
. Que tiene sus ángulos iguales.

Isósceles
. Triángulo que tiene dos lados iguales.

Itinerario
. Perteneciente a los caminos. Descripción de lugares por donde se ha de pasar.

J

Jabalina
. Arma arrojadiza a modo de venablo o lanza.

Jactar
. Alabarse excesiva y presuntuosamente.

Jeque
. Jefe o superior que gobierna un territorio o provincia. Término respetuoso que se aplica en general a los sabios, religiosos y personas respetables por su posición o su edad.

Jerarca
. Superior y principal en grado u orden.

Jerife
. Descendiente de Mahoma. Príncipe árabe.

Judío
. Usurero, persona que presta dinero con usura o interés excesivo.

Juicioso
. Que tiene juicio. Que procede con madurez y cordura. Sensato.

Jurisconsulto
. Persona dedicada a la ciencia del Derecho. Abogado.

Juzgar
. Decidir una cuestión.

L

Laconismo
. Con brevedad y concisión exagerada.

Lápida
. Piedra llana en la que ordinariamente se pone una inscripción.

Lapislázuli
. Mineral de color azul intenso. Es un silicato de alúmina, cal y sosa acompañado frecuentemente de pirita de hierro.

Laúd
. Instrumento músico de cuerdas.

Legar
. Dejar por testamento lo que uno posee.

Letrado
. Sabio, docto o instruido.

Libanés
. Natural del Líbano (Asia).

Libertino
. Aplícase a la persona de conducta desenfrenada.

Límpido
. Claro, transparente, terso.

Lisonjear
. Halagar, deleitar.

Lisonjero
. Que agrada y deleita.

Litera
. Vehículo sin ruedas llevado por hombres o caballerías. Mueble para echarse a dormir.

Litigante
. Que pleitea o disputa.

Liviandad
. Con ligereza, sin preocupación.

Loar
. Alabar.

Lógica
. Ciencia que expone las leyes, modos y formas de conocimiento científico.

Lógico
. Que se desprende de un razonamiento natural y consecuente.

Lucro
. Ganancia o provecho que se obtiene de algo.

M

Mácula
. Mancha. Cosa que deslustra y desdora.

Madeja
. Manojillo de hilo de seda o lana.

Mágico
. Maravilloso, asombroso.

Magnánimo
. Generoso en grado sumo.

Magnificencia
. Calidad de magnífico, de lujoso, hermoso o espléndido.

Magnitud Tamaño.

Mago
. Persona que hace cosas extraordinarias y admirables que incluso pueden parecer sobrenaturales.

Magro
. Flaco o enjuto.

Maldición
. Imprecación contra una persona o cosa, generalmente con la intención o deseo de que le ocurra algún mal.

Malogrado
. No llegar una persona o una cosa a su natural desarrollo.

Mansedumbre
. Suavidad, apacibilidad en el trato.

Mártir
. Persona que sufre la muerte por sostener la verdad de su creencia.

Mascullar
. Hablar entre dientes.

Mazmorra
. Calabozo, prisión subterránea.

Mecánica
. Parte de la Física que trata del movimiento y de las fuerzas que pueden producirlo, así como de los efectos que se producen en las máquinas.

Medinés
. Natural de Medina, ciudad de Arabia (Asia).

Medroso
. Temeroso, pusilánime, que de cualquier cosa tiene miedo. Que infunde o causa miedo.

Melancolía
. Tristeza vaga, profunda, sosegada y permanente.

Menudenci
a Exactitud, esmero y escrupulosidad, sin perdonar lo más menudo o leve.

Mercade
r Comerciante, persona que trata o comercia con géneros vendibles.

Mesuradamente
. Poco a poco, con circunspección y prudencia.

Mezquita
. Edificio –templo- al que asisten los mahometanos para la práctica de sus ceremonias religiosas.

Minucia
. Menudencia, pequeñez, cosa de poca entidad.

Mirador
. Galería o pabellón desde donde se puede explayar la vista.

Misticismo
. Estado de la persona que se dedica mucho a Dios o a las cosas espirituales.

Mitigar
. Suavizar, calmar, disminuir.

Módulo
. Cantidad que sirve de medida o tipo de comparación en determinados cálculos.

Monarca
. Príncipe soberano de un estado.

Mongol
. Natural de Mongolia (Asia).

Monótono
. Que tiene unidad o uniformidad enfadosa de tono en la voz.

Morabito
. Mahometano que profesa cierto estado religioso a su manera a semejanza de los anacoretas o ermitaños cristianos.

Morada
. Vivienda, estancia.

Mortecino
. Apagado, sin vigor.

Mosaico
. Obra compuesta de pedacitos de piedra, esmalte, vidrio de diversos colores, dispuestos de modo que formen dibujos.

Multiforme
. Que tiene o puede adoptar muchas formas.

Múltiplo
. Dícese del número o cantidad que contiene a otro u otra varias veces exactamente.

Musulmán
. Mahometano, dícese de la persona que profesa la religión de Mahoma.

Mutismo
. Silencio, no decir palabra.

Mutuo
. Recíproco.

N

Narrar
. Contar, referir, relatar lo sucedido.

Náusea
. Basca, ansia de vomitar. Asco grande, repugnancia.

Náyade
. Ninfa de los ríos.

Nazareno
. Nombre con que los árabes designan a los cristianos.

Nebulosa
. Aglomeración de estrellas que forman una especie de nube celeste. Oscurecido por las nubes, sombrío, tétrico.

Necio
. Ignorante, tonto, terco y porfiado.

Negligencia
. Falta de cuidado, de aplicación o exactitud.

Nítido
. Limpio, terso, claro, puro, resplandeciente.

Nobilísimo
. Noble, en grado superlativo.

Nómada
. Persona perteneciente a una familia, tribu o pueblo que vive errante, vagabundeando, sin domicilio fijo. Numerosos pueblos pastores son nómadas, pues se ven forzados a cambiar constantemente de lugar en busca de nuevos pastos para sus rebaños. En griego significa “que apacienta”.

Nono
. Cada una de las nueve partes iguales en que se divide un todo.

Nostalgia
. Pena de verse ausente o alejado de las personas o cosas queridas. Pesar que causa el recuerdo de algún bien perdido.

Noviazgo
. Condición o estado de novio o novia. Tiempo que dura.

Other books

Sweat Equity by Liz Crowe
Sunruined: Horror Stories by Andersen Prunty
Emma by Katie Blu
Brightside by Tullius, Mark
The Willing by Aila Cline
The Reckless Engineer by Wright, Jac